GUIA # 2 GRADO SEPTIMO QUIMICA


                                              COLEGIO LA TOSCANA LISBOA IED
JORNADA MAÑANA                             ASIGNATURA QUIMICA           GRADO SEPTIMO

INSTRUMENTOS DE LABORATORIO DE QUÍMICA       GUIA N° 2
QUÉ ES LA MATERIA
El Universo que hoy conocemos está formado esencialmente por materia y energía. Materia es todo aquello que tiene masa e inercia y ocupa un lugar en el espacio
La materia es el objeto de estudio de la química y se define como todo aquello que ocupa un espacio y tiene masa, como un lápiz, un animal, una silla, una planta, una mesa, una jarra, un vaso o el aire. Una porción de materia de composición definida y las propiedades especiales que permiten identificarla de las demás es lo que se llama sustancia.
Propiedades de la materia
Son las características que tienen las diferentes clases de materia. Algunas son medibles y otras no.
Propiedades generales .Son comunes a todas las sustancias y por tanto no son útiles para diferenciarlas.
Propiedades específicas. Permiten diferenciar una sustancia de otra.
Masa. Es la cantidad de materia que posee un cuerpo. Es constante y medible.

Peso. Es la medida de la atracción gravitacional sobre un cuerpo, varia ligeramente en diferentes lugares.

Inercia. Es la tendencia de los cuerpos a mantener su estado de reposo o de movimiento uniforme.

Volumen. Es el espacio que ocupa un cuerpo

Impenetrabilidad. Un cuerpo no puede ocupar el mismo espacio ocupado por un cuerpo al mismo tiempo.


Solubilidad. Es la facilidad de dispersión de una sustancia en otra, que depende de la naturaleza química de las sustancias que se van a mezclar.
Dureza. Es la resistencia de los cuerpos a ser rayados.
Punto de ebullición: es la temperatura en la que la presión de vapor del líquido es igual a la presión atmosférica. Es decir, pasar al estado gaseoso.
Punto de Fusión. Es la temperatura en la cual un sólido pasa al estado líquido.
Viscosidad. Es la resistencia de los líquidos al movimiento.
Elasticidad. Es la propiedad que tiene un cuerpo de recuperar su forma inicial después de que termina la fuerza que provoco el cambio.
Densidad. Es la masa contenida en la unidad de volumen. D= m/v
Ductilidad. Metales  que se transforman en hilos



ESTADOS DE LA MATERIA
La materia está formada por agregados de moléculas que, de acuerdo con la temperatura y loa presión, pueden presentarse en cuatro estado:  
1. Solido- forma y volumen fijos sus moléculas están muy unidas se pueden fundir por el calor forman cristales.
2. Liquido .volumen fijo, forma variable, pueden fluir, sus moléculas están unidas pero no tan
Rígidamente
3. Gaseoso.  Tienen forma y volumen variable, sus moléculas presentan gran movimiento se expanden con facilidad
4. Plasma.  Debido a las altas temperaturas, las colisiones entre las moléculas son tan violentas que los electrones se separan formando iones
La variación de la temperatura o la presión sobre los estados de la materia produce cambios en las fuerzas de cohesión entre las moléculas generando los cambios de estado.
Cambios de la materia
La materia en general experimenta cambios físicos y químicos.
- Cambios Físicos: No alteran la composición de las sustancia, no son reversibles y no involucra cambios de energía. Ejemplo: Cambios de estado, la dilatación y la contracción de los cuerpos romper un vidrio, romper una hoja de cuaderno.
- Cambios Químicos: Alteran la composición química de las sustancias, son irreversibles y producen cambios de energía, como en el caso de la oxidación, combustión, la fotosíntesis y la inflamabilidad, elaborar el vidrio, elaborar el papel.
Clases de Materia
En la naturaleza se encuentran diferentes clases de materia. Los químicos han clasificado la materia de acuerdo con sus propiedades en: Mezclas y Sustancias Puras.
Las Mezclas
Son combinaciones de dos o más sustancias en las cuales cada sustancia conserva su identidad química, las mezclas pueden ser homogéneas y heterogéneas.
a) Mezcla homogénea: Es una mezcla que tiene propiedades uniformes en todo el sistema, por ello está constituida por una sola fase, esta clase de mezclas se le denominan Soluciones. Ejemplo: Agua y azúcar
b) Mezcla Heterogénea: Es una sustancia cuya composición no es uniforme en todas sus partes, es decir, consta de dos o más fases. Ejemplo: Agua y el aceite
Sustancias puras
Presentan una composición química definida y propiedades constantes que permiten diferenciarlas de las demás. Se dividen en compuestos y elementos.
a. Los compuestos: Son combinaciones de dos o más elementos unidos en proporciones definidas. Ejemplo
NaCl, H 2O, CO2. Los compuestos químicos se pueden descomponer en sustancia más sencillas por medio de los procesos químicos.
2 H 2O               2 H 2 + O 2
La parte más pequeña de un compuesto químico que conserva sus propiedades se llama Molécula y se representa mediante una fórmula química. Las formulas químicas expresan la clase y numero de átomos que forman una molécula en proporciones fijas y se representan con los símbolos de los elementos enlazados.
Ejemplo: NaCl, H 2O, CO 2, CaCO3, H2, Fe, etc.
b. Los elementos Químicos: Son Sustancias que están formadas por una misma clase de átomos. Los elementos se representan por símbolos químicos. Ejemplo: Fe, Na, Mg, Cu, Ag.
Los elementos químicos se pueden clasificar teniendo en cuenta sus propiedades, en Metales y No Metales
Los Metales: Poseen propiedades como brillo, conductividad térmica y eléctrica, maleabilidad, ductilidad, Ejemplo: Oro, Plata, Platino y Cobre.
Los NO Metales: son malos conductores de calor y la electricidad, no son dúctiles ni maleables, se quiebran con facilidad. Ejemplo: Azufre, Cloro y Flúor
Hay algunos elementos con algunas propiedades de los metales y otras de los no metales; se conocen como Metaloides, Ejemplo: el Arsénico

                                                Actividad. N° 1
                                             
1. copiar la tabla de propiedades generales y específicas de la materia en su cuaderno de química.
2. Responder las siguientes preguntas
a. ¿El Universo que hoy conocemos está formado esencialmente por?_______________________
b. ¿Materia es todo aquello que tiene qué?__________________________________________
c. ¿La materia es el objeto de estudio de que ciencia? Y como se define?_____________________
d. ¿Que son las Propiedades de la materia?__________________________________________

Propiedades generales

3. La materia está formada por agregados de moléculas que, de acuerdo con la temperatura y la presión, pueden presentarse en cuatro estados, ¿Cuáles son los estados de la materia explique mediante dibujos , Explicar cada uno de ellos.
4. completar los espacios en blanco tenga presente la lectura. La materia en general experimenta dos tipos de cambios.
a. ____________ ______________: No alteran la composición de las sustancia, no son reversibles y no involucra cambios de energía. Ejemplo: Cambios de estado, la dilatación y la contracción de los cuerpos.
b. ____________ _______________: Alteran la composición química de las sustancias, son irreversibles y producen cambios de energía, como en el caso de la oxidación, combustión, la fotosíntesis y la inflamabilidad,


CLASES DE MATERIA
                                                      ACTIVIDAD N° 2
2. Indica si los siguientes materiales corresponden a un elemento, un compuesto puro o a una mezcla:
a) Agua de Mar_____________________________
b) Un pedazo de oro_____________________________
c) Vapor de agua___________________________
d) Madera__________________________________
e) Ácido acético_____________________________
f) Hierro________________________________
g) Gasolina______________________________
h) Pintura de aceite______________________________
i) Mercurio____________________________________
j) Aire_______________________________________
k) Aceite para cocinar __________________________
l) Bicarbonato de sodio _____________________________
m) Magnetita ____________________________________

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
profe se puede imprimir la tabla para pegarla en el cuaderno en vez de copiarla?
Esperanza Cabiativa ha dicho que…
Buenas tardes, para todos el trabajo debe desarrollarse en el cuaderno bien organizado con el fin de poder solucionar dudas al regreso al aula. Se valorará su esfuerzo y dedicación.
Buena tarde Apreciado(a) estudiante, espero que se encuentre bien de salud al igual que su núcleo familiar. Comunico acerca del desarrollo de las guías que sea de la manera más concienzuda con el propósito de ir obteniendo conceptos relevantes e importantes y en caso de buscar despejar dudas con mucho gusto y por este medio nos podemos comunicar, quiero invitarlos a ver el canal capital en el horario de 8 a 10 de la mañana o en la tarde de 2 a 4 p.m. donde salen experiencias de jóvenes de otros colegios relacionadas con el cuidado del medio ambiente y otros temas de interés.
¡ Gracias y que Dios los bendiga y proteja !


Unknown ha dicho que…
Sofia Amaris

Buenos días profe una pregunta por dónde se le pueden mandar las tareas
Buenos días Sofia, Pueden enviarme el informe si desea al correo esperanzacabiatiba@gmail.com
Gracias y Bendiciones!
Anónimo ha dicho que…
Hola profe una pregunta es será que ese trabajo lo puedo desarrollar en una hoja Blanca?
Gracias por su atencion
Buena noche Paula. El trabajo se debe desarrollar en el cuaderno de Química con el propósito que cada una de las guías que se establezcan sean numeradas, para que en el momento de volvernos a encontrar si Dios no lo permite poder realizar revisión de cada una de ellas organizadamente. En el transcurso de la otra semana se colocara otra guía en esta pagina para irla desarrollándola lentamente y no suturarlos a ustedes de tanto trabajo. Gracias bendiciones para toda la familia.
Nicoll Rojas . ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Nicoll Rojas . ha dicho que…
Buenas tardes Profesora es que no me aparecen las actividades 3,4,5,6 Gracias Por su atención .