GUÍA N° 5                                   BIOLOGÍA                             GRADO SEXTO
SEMANA DEL 13 AL 17 DE ABRIL
APRECIADO ESTUDIANTE

NO OLVIDAR ENVIAR SU COMENTARIO  AL BLOGGER  ; ESCRIBIENDO SU NOMBRE, APELLIDO Y CURSO  O AL CORREO ELECTRONICO  esperanzacabiatiba@gmail.com ,   EN ESTE CORREO SE RECIBEN LAS ACTIVIDADES Y/O  AUTOEVALUACIONES,  PRESENTE GUÍA, LO DEMAS SE DEBE REALIZAR EN EL CUADERNO DE BIOLOGIA NUMERANDO LA GUÍA CON EL PROPOSITO DE QUE AL REGRESO REVISARLAS.  MIL GRACIAS POR SU DEDICACION Y ATENCIÓN
TEMA: REINOS DE LA NATURALEZA:  1. MÓNERA   Y  2.  PROTISTA

1.El Reino Monera es el único donde se encuentran los organismos procariontes, Es decir que sus células presentan el ADN libre en el citoplasma, carecen o no tienen membrana nuclear.
En el reino mónera encontramos organismos casi exclusivamente unicelulares como bacterias o arqueas.


Bacteria célula
Ejemplos de individuos del Reino Monera
· scherichia coli:  Bacteria que produce infecciones gastrointestinales.
Lactobacilos casei:  Bacteria que se encuentra en el intestino y la boca de los humanos. Produce el ácido láctico.
Clostridium tetani: Bacteria que, Se encuentra en el tracto gastrointestinal de animales. Causa graves infecciones en humanos, por ejemplo, la enfermedad de tétanos.
Clostridium septicum: Bacteria que causa enfermedades en humanos como abscesos, gangrena, enterocolitis neutropenia y sepsis.
Clamidia Bacteria causante de enfermedades de transmisión sexual.
 Serpulina. Bacterias anaerobias que parasitan humanos.
Vibrio vulnificus. Es una bacteria que provoca infecciones para el ser humano.

2. REINO PROTOZOARIOS O PROTOZOOS
¿Qué son los protozoos?
Se denomina protozoos o protozoarios a un conjunto de microorganismos que se hallan en ambientes húmedos o acuáticos.
Se consideran el primer paso evolutivo de los seres eucariotas( células con un núcleo bien definido), los protozoarios eran considerados animales unicelulares primitivos: debido a que son heterótrofos (deben consumir materia orgánica) y están dotados de movimiento voluntario
 Origen de los protozoos
Se piensa que los protozoos tengan en nuestro planeta unos 1.630 millones de años, desde su aparición inicial en el período Mesoproterozoico. Su origen coincide con el surgimiento de las primeras células eucariotas, o sea, con núcleo celular definido, y con la inauguración subsiguiente de una amplia categoría de seres vivientes.
Diversas teorías intentan explicar ese paso del mundo simple y primitivo de los procariotas al de los eucariotas, y una de las más aceptadas tiene que ver con un proceso de endosimbiosis entre dos organismos procariotas
La mayoría de los protozoos pueden ser vistos con un microscopio y se conocen alrededor de 300.000 especies de ellos, a lo largo de los diversos peldaños de la cadena alimentaria microscópica:  En herbívoros, descomponedores, depredadores y parásitos. Muchos de ellos son capaces de infectar y enfermar al ser humano.

La clasificación tradicional de los protozoos distingue entre los siguientes tipos:

  • Rizópodos. Se caracterizan por su desplazamiento mediante pseudópodos, o sea, la formación de protuberancias de su citoplasma y la membrana plasmática, proyectándolos hacia donde desee avanzar. Dichas proyecciones sirven también para capturar alimentos e introducirlos al citoplasma (fagocitosis), ya sea depredando otros organismos o asimilando materia orgánica de desecho.
  • Flagelados. Células dotadas de uno o más flagelos, que es el nombre de las “colas” con que se impulsan hacia adelante en el medio ambiente.
  • Ciliados. Su membrana plasmática se encuentra rodeada de cilios, o sea, de filamentos más pequeños y numerosos que los flagelos, que también sirven para movilizarse.
  • Esporozoos. Protozoos parásitos y sin mucha movilidad, que poseen una fase de división múltiple conocida como esporulación: un tipo de reproducción asexual que consiste en producir esporas o endosporas, estructuras resistentes que generan un nuevo individuo idéntico



Enfermedades causadas por protozoos
·         Malaria. Llamada también “paludismo”, es responsable de ella un género de protozoos llamado plasmodium. Sus síntomas son fiebres altas, escalofríos, sudoración, dolor de cabeza, así como náuseas, tos, heces sanguinolentas, dolores musculares, ictericia, y agravándose con shock, daños renales o hepáticos y la muerte.
·         Amibiasis. Esta es una infección intestinal común, causada por la presencia de amibas patógenas (las hay de vida libre y no patógenas también) en el intestino o el tracto digestivo de una persona. Estos protozoarios cubren la pared intestinal y dificultan la absorción de los nutrientes, causando diarreas de diverso grado.
·         Toxoplasmosis. Causado por los protozoos del género toxoplasma, que se trasmiten al ser humano mediante el contacto con gatos y otros tipos de felinos infectados, o con heces animales o humanas infectadas. Sus síntomas se confunden con los de la gripe, pero también causa inflamación de los ganglios linfáticos, el bazo, el hígado y quistes en los tejidos, siendo su mayor peligro en las embarazadas, ya que incide en el feto causando malformaciones y otros problemas
Algunos protozoos comunes son:
  • Paramecium. Un protozoario ciliado de vida libre, de forma ovalada y rápido movimiento.
  • Giardia. Protozoo parásito que invade los intestinos humanos, causando gases fétidos, inflamaciones y diarreas. parasitan a otros seres vivos pluricelulares, o bien vivir en espacios acuáticos de manera libre.
  • Trichomona. Otro género de protozoos parásitos, que invaden la vagina y se transmiten sexualmente, causando secreciones fétidas, picazón y dolor al orinar, e incluso riesgo de parto prematuro.

  • ACTIVIDAD PARA DESARROLLAR EN SU CUADERNO DE BIOLOGÍA

1.    Observar los videos cuyos links aparecen a continuación:
https://www.youtube.com/watch?v=U1nVcUMDNNc  . guion de vídeo reino monera
https://www.youtube.com/watch?v=cAHtTbVP45A       . la vida en una gota de agua

1. Defina que es el reino momero,
1.1 como son sus células dibújala
2. Según el vídeo todas las bacterias prestan algún beneficio para el hombre o son perjudiciales.
3. De acuerdo a la lectura cual es la importancia evolutiva y el origen de los protozoarios y en que lugres los podemos encontramos
4. Escriba algunas de las enfermedades más frecuentes causadas por los protozoarios.
5.Como se clasifican los individuos del reino Protozoario. Dibuje algunos de los observados en el segundo vídeo.
6.con los siguientes 15 términos construya una sopa de letras
. Eucarita
. Procariota
. Aerobia
. Anaerobia
. Neumonía.
. Tuberculosis
 . Prebiótico
. Autótrofa
. Heterótrofa
. Tripanosoma
. Ciliado
. Seudópodos
. Tripanosoma
. Esténtor,
. Plasmodio

¡NO OLVIDAR EL LAVADO DE MANOS Y NO SALIR DE CASA! CUÍDATE MUCHO

Comentarios