GUIA N° 5 QUIMICA
GRADO DECIMO
APRECIADO ESTUDIANTE SEMANA DEL 13 AL 17 DE ABRIL
NO OLVIDAR ENVIAR
SU COMENTARIO AL BLOGGER O AL
CORREO ELECTRONICO esperanzacabiatiba@gmail.com , ESCRIBIENDO SU
NOMBRE APELLIDO Y GRADO EN ESTE CORREO
SE RECIBEN LAS ACTIVIDADES Y/O
AUTOEVALUACIONES, PRESENTE GUÍA,
LO DEMAS SE DEBE REALIZAR EN EL CUADERNO DE QUIMICA, NUMERANDO LA GUÍA CON EL PROPOSITO DE QUE AL
REGRESO REVISARLAS. MIL GRACIAS POR SU
DEDICACION Y ATENCIÓN
TEMA: Continuación Ley de la Conservación de la Masa
“Nada
se crea, nada se destruye, todo se transforma”.
ACTIVIDAD DE GUÍA QUÍMICA N° 5 DEL 13 AL 17 DE ABRIL 2020
La
siguiente lista indica las fórmulas de los iones (aniones,
que son átomos o grupos de átomos con carga eléctrica negativa) En la lista se
observa que todos los aniones tienen carga negativa.
El
catión que es un átomo o
grupo de átomos con carga eléctrica positiva (ion positivo)
Cuando se unen el catión con el anión forman las sales.
A continuación,
hay una lista de aniones y cationes (columnas del lado izquierdo)
Ejemplo:
si cojo el catión Cu+1 con el anión CO3-2 se formará el compuesto Cu+1CO3-2
Como
las cargas +1 y -2 NO son = al cero entonces debo cruzar los números así
Bajo el número exponente cruzando los números exponentes
Cu 2(CO3)1
y la sal formada se llama carbonato
de cobre (I) por ser 1 el N° de oxidación del cobre
Recuerde que en química se escribe la fórmula de una manera y al pronunciar el
nombre al revés primero se nombra el anión seguida del nombre del catión
ACTIVIDAD
GUIA N° 5 DE QUIMICA Semana del 13 al
17 abril
Ejercicios N° 1)
a. HNO3 + Mg(OH)2 →
b. HCl + NaOH
→
c. HI + LiOH
→
d. H2S + Ba(OH)2 →
e. H2SO4 + KOH →
f. H2CO3 + Ca(OH)2 →
Ejercicio N° 2) Escribir las fórmulas de las
siguientes (utilice los cationes y aniones de la tabla como
ayuda) sustancias
e indicar que tipo de compuesto es cada uno:
a. Sulfito de sodio. Observe
el primer ejemplo el algo similar
b. Carbonato básico de cobre (II).
c. Carbonato de bario.
d. Sulfuro de plomo (IV).
e. Sulfato ácido de potasio.
f. Bicarbonato de calcio.
g. Nitrato cúprico.
h. Sulfuro de hidrógeno.
i. Fosfato ácido de calcio.
j. Fluoruro de litio.
k. Bisulfato de magnesio.
Ejercicio N° 3) Escribir las ecuaciones de las
siguientes reacciones, nombrarlas e igualarlas: Ejemplo
ácido nítrico
+ hidróxido de calcio
produce nitrato de calcio +
agua
a. Flúor + hidrógeno →
b. Ácido clorhídrico + hidróxido de
sodio →
c. Hidróxido de aluminio + ácido
sulfúrico →
d. Oxido de aluminio + ácido
clorhídrico →
e. Hidróxido de magnesio + ácido
nítrico →
f. Bromo + hidrógeno →
g. Acido yodhídrico + hidróxido de
bario →
h. Sulfuro de hidrógeno + hidróxido
cúprico →
i. Ácido fosfórico + hidróxido de
calcio →
¡NO OLVIDAR EL LAVADO DE MANOS Y NO SALIR DE CASA! CUÍDATE MUCHO
Comentarios