SEMANA DEL 4 AL 8 DE
MAYO GUIA N° 6 BIOLOGÍA NOVENO
DOCENTE: ESPERANZA
GOMEZ CABIATIVA
APRECIADO ESTUDIANTE
NO OLVIDAR
ENVIAR LAS ACTIVIDADES ; ESCRIBIENDO SU NOMBRE, APELLIDO Y CURSO O AL CORREO ELECTRÓNICO esperanzacabiatiba@gmail.com , EN ESTE CORREO SE
RECIBEN LAS ACTIVIDADES Y/O
AUTOEVALUACIONES, PRESENTE GUÍA,
LO DEMÁS SE DEBE REALIZAR EN EL CUADERNO DE BIOLOGÍA NUMERANDO LA GUÍA CON EL PROPÓSITO DE QUE AL REGRESO REVISARLAS. MIL GRACIAS POR SU DEDICACIÓN Y ATENCIÓN
FUNDAMENTO TEÓRICO TERCERA LEY DE MENDEL
RECUERDA
QUE…
En
la primera ley, el producto del cruce de padres: AA x aa ; En
la filia1 todos los hijos son Aa ,
ósea Heterocigotos.
En
la segunda ley, el producto del cruce de padres: Aa
x Aa; en la filia 1 los hijos
salen con las siguientes proporciones 3:1
( AA,
Aa, aa ) que significa que 3 son
dominantes por tener las letras AA
o Aa mayúscula y uno es recesivo por tener
la letra aa minúscula.
La Tercera Ley
De Mendel, toma en cuenta a los caracteres o rasgos que se heredan de
forma independiente a otros rasgos. TAMBIÉN SE
LES CONOCE COMO CRUCES DIHIBRIDOS POR TENER EN CUENTA DOS RASGOS O CARACTERES INDEPENDIENTES.
Es decir que entre ellos no existe relación entre estos
rasgos, ya que se encuentran en otra
área del cromosoma. Aquí los caracteres o rasgos son dos por ejemplo el color
del guisante y la forma (Amarillo, verde y forma Lisa, o rugosa). Aquí las
proporciones se dan de la siguiente manera
9:3:3:1 Como se ve en la imagen:
“Ley de la
Independencia de caracteres” Tercer ley de Mendel
Aquí se esta
estudiando el color y la forma
La letra A representa
el color amarillo y la letra a representa el color verde
La letra B representa la
borde liso y la letra b representa el borde o la forma rugosa o arrugada
Aquí la F1 representa la
primera generacion o primeros hijos y la F2 la
segunda generación o los
nietos.
F1=
padre y madre queda así:
AaBb X AaBb genotipo
F2=
16 Posibles hijos genotipos así.
l análisis del cuadro queda:
Aquí se observa que de los posibles 16 hijos 9 de los 16 son de color amarillo y borde liso,
3 de los posibles 16 hijos son amarillas, pero de borde rugoso.
3 de los posibles 16 hijos son verdes y de forma lisa
1 de los posibles 16 hijos es verde y de forma o borde arrugado siendo totalmente recesivo.
ACTIVIDAD de GUÍA N° 6 DE BIOLOGÍA ABRIL 4 AL 8 DE MAYO
FECHA DE ENTREGA DE LA ACTIVIDAD MAYO 7
1.Te invito a:
Observar el vídeo nuevamente cuyo link es:
1.Te invito a:
Observar el video nuevamente cuyo link es:
https://www.youtube.com/watch?v=uXZ1UDA2vZo Leyes de Mendel: Tercera Ley
2.Una vez observado el video copiar la definición y ejemplo que aparece en la guía de la tercera ley de Mendel.
3.Utilizando el cuadro de punnett que lo enseñan a representar gráficamente paso a paso al finalizar el video realizar los siguientes ejercicios, analizando cada uno de ellos:
EJERCICIOS CRUCES DIHIBRIDOS (tiene en cuenta 2 rasgos o caracter)
A. En los curíes el color Negro (N) del pelo es dominante sobre el color pardo (n), el tenerlo Corto (D) es dominante respecto a poseerlo largo (d). Durante el cruce de un macho de color negro y pelo corto NNDD con una hembra de color marrón y pelo largo(nndd),
Producto de este cruce los hijos en la filial 1 F1 son NnDd todos heterocigotos.
Encontrar la filia 2 F2, para lo cual elabora el cuadro de punnett (recuerda que son 25 cuadros que debes hacer para analizarlos al igual que el ejemplo que está en la guía)
B. En las ratas el color gris (G) es dominante sobre el color blanco (g); y la cola larga(L) sobre la cola corta(l) el cruce de una rata gris dominante y de cola larga GGLL con una rata blanca y de cola corta recesiva ggll en la filial 1 F1 sus hijos son heterocigotos GgLl. Encontrar la filia2 F2, para lo cual debes elaborar el cuadro de punnett
rga(L) sobre la cola corta(l) el cruce de una rata gris dominante y de cola larga GGLL con una rata blanca y de cola corta recesiva ggll en la filial 1 F1 sus hijos son heterocigotos GgLl. Encontrar la filia2 F2, para lo cual debes elaborar el cuadro de punnett
Para hacer cruces Dihíbridos lo primero es que se hace el cuadro con los 25 cajones, las letras se unen uniendo las letras del primer cajón vertical con todas las letras de los cajones horizontales, es importante no olvidar que siempre se coloca primero la letra mayúscula voy hacer un ejemplo
Gametos padres
|
GH
|
Gh
|
gH
|
gh
|
GH
|
GGHH
|
GGHh
|
GgHH
|
GgHh
|
Gh
|
GGHh
|
GGhh
|
GgHh
|
Gghh
|
gH
|
GgHH
| |||
gh
|
Estos gametos se repiten horizontalmente y verticalmente. Las letras que hice de colores representan lo hijos que se van creando al ir uniendo letras de la fila vertical con la horizontal y asi sucesivamente hasta obtener 16 posibles hijos
. ¡NO OLVIDAR EL LAVADO DE MANOS, EL USO DEL TAPABOCAS Y NO SALIR DE CASA ! CUÍDATE MUCHO ¡
Comentarios