GUÍA N° 6 BIOQUÍMICA GRADO DÉCIMO
SEMANA DEL 4 AL
8 DE MAYO
DOCENTE ESPERANZA
GOMEZ CABIATIVA
APRECIADO ESTUDIANTE
NO OLVIDAR
ENVIAR LAS ACTIVIDADES ; ESCRIBIENDO SU NOMBRE,
APELLIDO Y CURSO AL CORREO ELECTRÓNICO esperanzacabiatiba@gmail.com , EN ESTE CORREO SE RECIBEN LAS ACTIVIDADES
Y/O AUTOEVALUACIONES, PRESENTE GUÍA, LO DEMÁS SE DEBE REALIZAR EN EL
CUADERNO DE BIOQUÍMICA, NUMERANDO LA GUÍA CON EL PROPÓSITO DE QUE AL REGRESO
REVISARLAS. MIL GRACIAS POR SU DEDICACIÓN Y ATENCIÓN
TEMA: CONTINUACIÓN: TRANSPORTE A TRAVÉS DE LAS MEMBRANAS CELULARES
TEMA: SEGUNDA PARTE: MECANISMOS DE TRASPORTE A TRAVÉS DE LAS MEMBRANAS
CELULARES
FUNDAMENTO TEÓRICO: Endocitosis,
Exocitosis, Fagocitosis y Pinocitosis
RECORDEMOS QUE…
Existen dos grandes tipos de transporte a través de
las membranas de las células.
1. EL TRANSPORTE PASIVO que no utiliza energía y que se vio en la guía N° 5,
aquí el soluto o moléculas se mueven siempre a favor del gradiente.
QUE ES UN GRADIENTE DE CONCENTRACION
Antes de repasar esta definición, revisemos por
medio de ejemplos lo que significa este término, veamos 2 ejemplos el primero a
través de este corto video cuyo link es:
Link https://www.youtube.com/watch?v=1oAHEldn-jM
. Gradientes de concentración
| Membranas y transporte | Biología | Khan Academy en Español
Y el otro ejemplo es
cuando los pasajeros quieren subir a un bus de Transmilenio en hora pico,
son más los que quieren subir en contra del
gradiente de concentración que los que bajan
Ahora que vimos los
ejemplos si podemos definir lo que es un gradiente de concentración:
Un gradiente de concentración es una magnitud
fisicoquímica que describe en qué sentido y en qué proporción se produce el
mayor cambio en la concentración de un soluto disuelto en una solución no
homogénea en torno a un punto en particular.
2. EL TRANSPORTE
ACTIVO es el que consume energía se
denomina transporte activo.
Existen dos tipos de transporte
activo: Este a la vez se subdivide en:
2.1
Transporte
activo primario en el que el consumo
de energía se realiza para generar un gradiente químico o electroquímico que se
convierte en un depósito energético que se gastará para el empuje del soluto a
transportar. Así, mientras la energía se disipa por desaparición del gradiente,
se produce el arrastre del elemento que interesa que se mueva en contra de
gradiente. En muchas células se utiliza el gradiente de Na+ para la
movilización de otros solutos:
2.11. Transporte mediante vesículas En este tipo de transporte las sustancias pueden
atravesar la membrana celular sin establecer relación alguna con los
componentes de la misma. Para ello utilizan la formación de vesículas con la
propia membrana, y en el interior de las mismas se sitúan los solutos para su
desplazamiento, pudiéndose presentar alguno de los siguientes casos:
a) Endocitosis: proceso en el cual
ingresan a la célula solutos, partículas, moléculas de distintos tipos, en la
imagen se ve como se produce la invaginación de la membrana celular formando
vesículas, cuyo contenido es transportado del exterior al interior de la
célula, veamos la imagen.
b. Exocitosis, aquí la membrana plasmática o celular y una vesícula se
fusionan o unen para liberar el contenido de la vesícula al exterior de la
célula es un proceso inverso al anterior, veamos la imagen. SON PROCESOS
CONTRARIOS (MIENTRAS EL ANTERIOR PROCESO INGRESA, ESTE SEGUNDO ELIMINA AL
EXTERIOR DE LA CELULA A TRAVES DE LA MEMBRANA CELULAR) veamos la
imagen.
c. Fagocitosis. Cuando las células especializadas
localizan, identifican o buscan y llevan a su interior(citoplasma) partículas o
gérmenes extraños para matarlos o digerirlos como ocurre con las células de
defensa o glóbulos blancos por ejemplo en la imagen se ve un globulo blanco fagocitando o comiendo
bacterias
d. Pinocitosis. Cuando las partículas son muy
pequeñas y disueltas en un medio liquido están en solución como se puede
observar en la imagen.
- ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN transporte activo GUÍA N° 6
- BIOQUÍMICA SEMANA DEL 4 AL 8 MAYO FECHA DE PRESENTACIÓN 6 DE MAYO
- Observar el vídeo
y mirar, analizar los ejemplos propuestos sobre gradiente de
concentración
1.
Leer
repetidamente la guía y con mu
2.
Copiar la
definición de gradiente de concentración y explicar mediante ejemplo.
3.
Copiar y
dibujar los procesos de Endocitosis, Exocitosis, fagocitosis y pinocitosis
4.
Buscar un
ejemplo donde ocurra cada uno de los anteriores procesos
¡NO OLVIDAR EL LAVADO DE MANOS Y NO SALIR DE CASA! CUÍDATE MUCHO ¡







Comentarios