GUIA N° 7 DE BIOQUÍMICA GRADO 10




                                        COLEGIO LA TOSCANA LISBOA IED
                               ESTRATEGIA APRENDE EN CASA -  BIOQUÍMICA
                                                          GRADO DÉCIMO
GUIA N° 7
PARA REALIZAR LA SEMANA DEL 26 AL 29 DE MAYO DEL 2020

FECHA ENTREGA MAYO 29 DEL 2020
DOCENTE ESPERANZA GOMEZ CABIATIVA
DBA: Explica el rol de la membrana plasmática en el mantenimiento del equilibrio interno de la célula y describe la interacción del agua y las partículas (transporte pasivo, transporte activo) que entran y salen de la célula mediante la elaboración de modelos, gráficos, ejemplos de la vida cotidiana.

TEMA:  CONTINUACIÓN: TRANSPORTE A TRAVÉS DE LAS MEMBRANAS

OBJETIVO: Analizar el proceso electroquímico que ocurre a nivel de la membrana celular


APRECIADO ESTUDIANTE
NO OLVIDAR ENVIAR SUS EVIDENCIAS DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS  ; ESCRIBIENDO SU NOMBRE, APELLIDO Y CURSO  AL CORREO ELECTRONICO  esperanzacabiatiba@gmail.com ,   EN ESTE CORREO SE RECIBEN LAS ACTIVIDADES Y/O  AUTOEVALUACIONES,  PRESENTE GUÍA, LO DEMAS SE DEBE REALIZAR EN EL CUADERNO DE BIOQUIMICA, NUMERANDO LA GUÍA CON EL PROPÓSITO DE QUE AL REGRESO REVISARLAS.  MIL GRACIAS POR SU DEDICACIÓN Y ATENCIÓN

FUNDAMENTO TEÓRICO:          
                                                     EL TRANSPORTE ACTIVO.

EL TRANSPORTE ACTIVO es el que consume energía se denomina transporte activo.
Existen dos tipos de transporte activo: Este a la vez se subdivide en:  

1 ¿PERO QUE ES TRANSPORTE ACTIVO PRIMARIO?
Transporte activo primario en el que el consumo de energía se realiza para generar un gradiente químico o electroquímico que se convierte en un depósito energético que se gastará para el empuje del soluto a transportar. Así, mientras la energía se disipa por desaparición del gradiente, se produce el arrastre del elemento que interesa que se mueva en contra de gradiente. En muchas células se utiliza el gradiente de Na+ para la movilización de otros solutos, que recibe el nombre de BOMBA SODIO POTASIO.

2 ¿PERO QUE ES LA BOMBA SODIO POTASIO?
La Bomba Sodio-Potasio. El proceso del desplazamiento de iones de sodio (Na+ ) y potasio (K+ ) a través de la membrana celular es un proceso de transporte activo que implica la hidrólisis de ATP para proporcionar la energía necesaria. Se involucra a una enzima conocida como Na+/K+-ATPasa

 3 ¿PERO QUE ES LA HIDRÓLISIS DEL ATP?

Primero debemos saber que es la molécula del ATP
Los seres vivos necesitamos obtener energía para poder vivir, esta energía la obtenemos a través de una molécula que se llama ATP (adenosín trifosfato). En todos los procesos de transformación de la energía se genera calor, es por esta razón que todos los seres vivos desprenden calor. El ATP es la moneda energética del metabolismo ya que es la encargada de proporcionar la energía necesaria para cumplir con los procesos metabólicos  que se subdividen en dos procesos simultáneamente  de Catabolismo y anabolismo

  EL CATABOLISMO es un proceso de degradación o ruptura de los nutrientes orgánicos, transformándose en productos finales mas simples,con el fin de extraer de ellos energía química y convertirla en una forma útil para la célula. POR ejemplo, de catabolismo, como la digestión, la fotosíntesis, la mitosis,  como lo vemos en la siguiente imagen: 






EL ANABOLISMO es un proceso inverso al anterior, aquí se crean estructuras complejas,

como las fibras de los músculos, en el anabolismo de los heterótrofos se transforma la materia orgánica en partes de las células  ver imagen:






4 ¿PERO COMO ESTA CONSTITUIDO QUÍMICAMENTE EL ATP?


.
EL ATP. Está constituido por tres grupos fosfato (PO4 ) es decir contienen fosforo (de color verde en la imagen anterior), enlazados a un azúcar de 5 carbonos llamado ribosa (color negro) y una base nitrogenada llamada Adenina (color azul). Se produce durante la fotorrespiración y la respiración celular, y es consumido por muchas enzimas en la catálisis de numerosos procesos químicos. Su fórmula química es C10H16N5O13P3 . ATP: Moneda energética de los seres vivos

5 ¿COMO ALMACENA LA ENERGÍA PROVENIENTE DE LOS ALIMENTOS EN SUS ENLACES EL ATP? 
Observa detenidamente el siguiente dibujo, en la inestabilidad de sus enlaces radica la respuesta a la anterior pregunta.



6 ¿COMO TRANSFIERE LA MOLÉCULA DEL ATP LA ENERGÍA, EN QUE OTRA MOLÉCULA SE TRANSFORMA?













RECUERDA QUE LOS TÉRMINOS:

ENZIMA: Se refiere a catalizadores orgánicos que son sustancias que aceleran o disminuyen la velocidad de reacción o de transformación de una sustancia, sin alterar su composición química.
FOSFORILACIÓN: oxidativa se refiere a la degradación de un compuesto orgánico que puede ser una proteína, un lípido o grasa o un carbohidrato o harina para transformarlo en moléculas de ATP y residuos de agua y dióxido de carbono como no lo deja ver la imagen siguiente.

ACTIVIDAD DE EVALUACION   transporte activo GUIA N° 7   BIOQUIMICA SEMANA 
DEL 26 AL 29 DE MAYO          FECHA DE ENTREGA 29 DE MAYO  .
1.       Observar el video link es: https://www.youtube.com/watch?v=g2z2DtdhhBcTransporte activo: bomba de sodio-potasio; explicado  solo dura 7 minutos y es muy importante
2.       Dada la importancia de cada uno de los conceptos vistos favor como actividad leer detenidamente la presente guía y de ella copiar en su cuaderno de Bioquímica las 5 preguntas con su respuesta, utilizando para ello COLORES en la elaboración de los dibujos, gráficos.
3.       En caso que haya dudas con términos desconocidos favor buscar su significado.
¡NO OLVIDAR EL LAVADO DE MANOS, EL USO DEL TAPABOCAS Y NO SALIR DE CASA! CUIDATE MUCHO















Comentarios