COLEGIO
LA TOSCANA LISBOA IED
ESTRATEGIA
APRENDE EN CASA - QUIMICA
GRADO NOVENO
GUIA N° 7
PARA REALIZAR LA SEMANA DEL 26 AL 29
DE MAYO DEL 2020
FECHA ENTREGA MAYO 29 DEL 2020
DOCENTE ESPERANZA
GOMEZ CABIATIVA
DBA: Utiliza fórmulas y ecuaciones químicas para
representar las reacciones entre los compuestos inorgánicos óxidos, ácidos,
hidróxidos, sales, estableciendo los números de oxidación y estableciendo su
nombre según la IUPAC.
TEMA: AUTOEVALUACION
OBJETIVO Realizar una autoevaluación de los conocimientos adquiridos sobre nomenclatura química
APRECIADO
ESTUDIANTE
NO OLVIDAR ENVIAR
AL CORREO ELECTRÓNICO esperanzacabiatiba@gmail.com , ESCRIBIENDO SU NOMBRE
APELLIDO Y GRADO EN ESTE CORREO SE
RECIBEN LAS ACTIVIDADES Y/O
AUTOEVALUACIONES, DE LA PRESENTE
GUÍA, LO DEMÁS SE DEBE REALIZAR EN EL CUADERNO DE QUIMICA, ENUMERANDO LA GUÍA CON EL PROPÓSITO DE QUE AL
REGRESO REVISARLAS Y CORREGIR DUDAS. MIL
GRACIAS POR SU DEDICACIÓN Y ATENCIÓN
FUNDAMENTO TEÓRICO.
REPASO DE NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS
Los
compuestos inorgánicos para su proceso de formación partimos que la tabla
periódica está divida en metales y no
metales y del oxígeno como elemento más abundante de la tierra el cual
trabaja con numero de oxidación de O-2
, mientras que el H+1 , en la mayoría de los compuestos
aunque hay excepciones como son los Hidruros metálicos en que trabaja con H-1
.
HIDRUROS: Son
compuestos formados por la unión de un metal con el hidrógeno, por ejemplo
Na +1H-1 = Hidruro
de Sodio Ca+2H
2-1 = Hidruro de calcio
OXIDO BÁSICO= Unión
del oxígeno con un metal
Mg O = Óxido de Magnesio Li2O =
Oxido de litio
ACIDOS BINARIOS = Resultan
de la unión del hidrógeno con un elemento no metálico
HCl= ácido clorhídrico HBr= ácido
bromhídrico
OXIDOS ACIDOS = Formados
por la unión de un no metal con el oxígeno
SO2
= Dióxido de Azufre
P2O5 = pentóxido de di fósforo ( oxido de fósforo V )
HIDRÓXIDOS = Unión
de un oxido básico con el agua
CaO + H2O ____________ Ca (OH)2 + H2O
ÁCIDOS OXÁCIDOS:
Son compuestos que tienen hidrógeno-no metal y oxígeno en su molécula.
H2SO4 = ácido
sulfúrico H3PO4 = Ácido fosfórico
SALES = Se
forman por la unión entre un hidróxido y un ácido. O por la unión de un catión
con un anión como se vio en la guía anterior.
Ca++SO4-2 = Sulfato de Calcio Na+NO3-1 = Nitrato de sodio
ACTIVIDAD GUIA N° 7 DE QUIMICA MAYO 26 al 29 DE MAYO
FECHA DE ENTREGA: ACTIVIDAD MAYO 29 /2020
Teniendo
en cuenta los anteriores conceptos desarrollo la evaluación siguiente: COPIE
LA PREGUNTA Y RESPUESTA UTILICE RESALTADOR PARA INDICAR LA RESPUESTA.
1.En la siguiente reacción química los productos finales son:
2 HCl +
Mg(OH)2 __________ ?
A. MgCl + H2O
_____________
B. MgCl2 + H2O
_____________
C. MgCl3 + H2O ____________
D. MgCl4 + H2O ____________
2. La siguiente sal Na ClO4
recibe el nombre de:
A. Hipoclorito de sodio
B. Clorito de sodio
C. Perclorato de sodio
D.clorato de sodio
3. Para obtener la sal CaSO4 se requiere de los reactivos o reactantes:
A. Ca (OH) +
H2SO3
B. Ca (OH)2 +
H2SO4
C. Ca (OH)3 +
H2SO3
D. Ca (OH)4 + H2SO4
4. la siguiente sal K3PO4
recibe el nombre de:
A. Fosfato de potasio
B. Fosfito de Potasio
C. Metafosfato de potasio
D. pirofosfato potásico
Las preguntas 5 y 6 se contestan de
acuerdo a la siguiente información:
El Hidróxido de magnesio, conocido comúnmente como
leche de magnesia, al mezclarse con una solución de ácido clorhídrico,
encontrado en el estómago, reacciona produciendo el cloruro de magnesio y
agua, evitando la acidez del estómago .La reacción química entre estos
productos es:
a.
Mg(OH)2 +
b. HCl_______ c. MgCl2 +
d. H2O
5.Es válido afirmar que los números de oxidación del ácido clorhídrico y
del cloruro de magnesio son:
A. -1,+1 y +2,-1
B. +1, -1 y +2, -1
C. +2, -1 y -2. +1
D. -2, +1 y -2, - 2
6. Los número coeficientes (los que van antes de cada molécula tanto en
los reactivos como en los productos), para cada uno de los compuestos de la
reacción anterior conocidos como a, b, c, d son respectivamente :
A. a = 1, b = 2,
c= 1, d = 1
B. a= 2, b = 1,
c =2, d = 2
C. a= 1, b = 2,
c =1, d= 2
D. a= 1, b = 4,
c =2, d = 1
7. En la gráfica se muestra la relación entre la concentración de (H)
y el valor de PH para las sustancias es decir valores de acidez y
basicidad de varios tipos de sustancias afines a nuestra vida cotidiana.
Según el
gráfico si se quiere neutralizar una solución de NaOH, para ello se podría
emplear:
A. Amoniaco
B. Agua
C. Leche de
magnesia
D. jugo
gástrico
8. De acuerdo
con el gráfico anterior la pareja de sustancias con características más ácidas
y básicas es:
A. amoniaco –
agua
B. agua –
jugo intestinal
C. jugo gástrico
- NaOH
D. lluvia ácida- leche de magnesia
9. Relacionar la columna de la izquierda con la columna de la derecha,
anotando el número en el paréntesis
¡NO OLVIDAR EL
LAVADO DE MANOS, EL USO DEL TAPABOCAS Y NO SALIR DE CASA ! CUIDATE MUCHO ¡
Comentarios