COLEGIO
LA TOSCANA LISBOA IED
ESTRATEGIA
APRENDE EN CASA - BIOQUÍMICA
GRADO DÉCIMO
GUIA N° 9
PARA REALIZAR LA SEMANA DEL 27 AL 31
DE JULIO DEL
2020
FECHA ENTREGA 27 AL 31 DE JULIO DEL 2020
DOCENTE ESPERANZA
GOMEZ CABIATIVA
DBA: Comprende que los diferentes mecanismos de
reacción química (ligados a procesos enzimáticos) posibilitan las rutas
metabólicas para la obtención y transferencia de la energía en una célula u
organismo.
TEMA: ANABOLISMO Y
CATABOLISMO
OBJETIVO: Reconocer
la importancia de los procesos que intervienen en el metabolismo celular,
organizando y clasificando mediante esquemas, gráficos y modelos que permitan
valorar la importancia de los organelos que hacen parte de la obtención de la
energía a nivel celular.
APRECIADO ESTUDIANTE
NO OLVIDAR ENVIAR
AL CORREO ELECTRÓNICO esperanzacabiatiba@gmail.com , ESCRIBIENDO SU NOMBRE
APELLIDO Y GRADO EN ESTE CORREO SE
RECIBEN LAS ACTIVIDADES Y/O
AUTOEVALUACIONES, DE LA PRESENTE
GUÍA, LO DEMÁS SE DEBE REALIZAR EN EL CUADERNO DE BIOQUÍMICA, ENUMERANDO LA GUÍA CON EL PROPÓSITO DE QUE AL
REGRESO REVISARLAS Y CORREGIR DUDAS. MIL
GRACIAS POR SU DEDICACIÓN Y ATENCIÓN
FUNDAMENTO TEÓRICO.
RUTAS METABÓLICAS Y RUTAS DE TRANSFERENCIA DE ENERGÍA
METABOLISMO:
Comprende la suma de las transformaciones químicas que se producen en una
célula o en un organismo y que son catalizadas enzimáticamente en una secuencia
ordenada de pasos los cuales constituyen las rutas metabólicas, cada ruta o
paso ocasiona un cambio químico especifico normalmente la eliminación,
transferencia o adición de un átomo o grupo funcional.
1. Obtención de energía química de las moléculas
combustibles o de la luz solar absorbida.
2. Conversión de los nutrientes exógenos en
precursores de los componentes macromoleculares de la célula.
3. Ensamblaje de estos materiales para formar
biomoléculas.
4. Metabolizar macromoléculas necesarias para
funciones especializadas de las células
El
metabolismo puede dividirse en:
1) rutas catabólicas responsables de la
degradación de las moléculas exógenas o de reserva del organismo, lo que va
acompañado de la liberación de energía química y de su conversión en forma de
ATP y transportadores electrónicos
reducidos (NADH, NADPH, FADH2);
2)
rutas anabólicas son por las cuales se efectúa la biosíntesis de los
componentes celulares, la cual precisa un consumo de energía química aportada
por el ATP MONEDA ENERGÉTICA y cofactores electrónicos anteriores
El catabolismo y el anabolismo se desarrollan
simultáneamente y de modo concurrente en las células, pero están reguladas de
forma independiente, esto significa que cuando una tiene lugar la otra es suprimida.
En la célula todo el alimento energético como
carbohidratos, grasas, proteínas pueden ser oxidados por combinación con oxígeno,
liberando así grandes cantidades de energía, este proceso se conoce como respiración celular y ocurre en todas
las formas de células vivientes, bien sea en presencia o ausencia del oxígeno.
Algunas células obtienen la energía mediante un
proceso llamado fermentación, el cual proporciona energía en ausencia del oxígeno.
Durante este proceso los compuestos orgánicos liberan energía por medio de reacciones de óxido-reducción, término
que se aplica a cualquier reacción en que un átomo cede un electrón hacia otro átomo
con liberación de energía.
La energía que se obtiene de los procesos de óxido-reducción
no es una energía liberada bruscamente, como en el caso de la combustión, sino liberada por pasos en
una serie de reacciones donde se utilizan enzimas
y sistemas transportadores de electrones reducidos. La energía liberada de
los alimentos por oxidación se acumula en una molécula llamada ATP, los enlaces
fosfato del ATP almacenan la energía necesaria para el trabajo celular. El ATP
es un compuesto intermedio capaz de participar en muchas reacciones de la célula,
como en la oxidación de los alimentos y en los diversos procesos fisiológicos
que ocurren dentro de ella. Por eso el ATP ha sido comparado a menudo con una
moneda de energía que se gana y se gasta una y otra vez.
La ocurrencia de procesos metabólicos
es una de las características más importantes en los seres vivos ya que los
nutrientes pueden servir como materiales para la síntesis o producción de
nuevas macromoléculas o pueden ser oxidados para producir energía.
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN GUIA
N° 9 BIOQUÍMICA
SEMANA DEL 27 AL 31 DE JULIO FECHA DE ENTREGA DEL 27 AL 31 DE JULIO DEL 2020
RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS UNA VEZ REALIZADA LA LECTURA DEL
FUNDAMENTO TEÓRICO ANTERIOR
11. Elabore
un dibujo grande con color de una mitocondria detallando e indicando cada una
de sus partes
22. Cuál
es la importancia de las mitocondrias.
33. Por
qué una célula debe tener un intercambio constante de materiales con su
ambiente. ARGUMENTE
44. ¿Qué
es el metabolismo?
55. Cuáles
son las funciones básicas del metabolismo
66. Como
y en qué consiste cada una de las rutas del metabolismo
77. ¿Cuál
es la diferencia entre combustión y respiración celular?
88. Qué entiende por enzimas
99. Escriba
cuales son las moléculas transportadoras de electrones
1 10. ¿Cómo
se producen, almacenan y utilizan los enlaces energéticos de fosfato?
111. Que
es una reacción de óxido-reducción, escriba 2 ejemplos.
112. Por
qué es importante la levadura en la fabricación del pan.
¡NO OLVIDAR EL LAVADO DE MANOS, EL USO DE TAPABOCAS Y EL AHORRO DE LA ENERGÍA! CUIDATE MUCHO ¡


Comentarios