COLEGIO LA
TOSCANA LISBOA IED
ESTRATEGIA
APRENDE EN CASA - QUIMICA
GRADO DÉCIMO
GUIA N° 9
PARA REALIZAR LA SEMANA DEL 27 AL 31 DE
JULIO DEL 2020
FECHA ENTREGA JULIO 27
AL 31 DEL 2020
DOCENTE ESPERANZA
GOMEZ CABIATIVA
DBA: Balancea ecuaciones
químicas dadas por el docente, teniendo encuentra la ley de la conservación de
la masa y la conservación de la carga, al determinar cuantitativamente las
relaciones molares entre reactivos y productos de una reacción (a partir de sus
coeficientes)
TEMA: CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS A PARTIR DE
REACCIONES QUÍMICAS
OBJETIVO:Analizar el proceso
para calcular el reactivo limite en una ecuación química.
APRECIADO ESTUDIANTE
FUNDAMENTO TEÓRICO: NO OLVIDAR ENVIAR
AL CORREO ELECTRÓNICO esperanzacabiatiba@gmail.com , ESCRIBIENDO SU NOMBRE
APELLIDO Y GRADO EN ESTE CORREO SE
RECIBEN LAS ACTIVIDADES Y/O
AUTOEVALUACIONES, DE LA PRESENTE
GUÍA, LO DEMÁS SE DEBE REALIZAR EN EL CUADERNO DE QUIMICA, ENUMERANDO LA GUÍA CON EL PROPÓSITO DE QUE AL
REGRESO REVISARLAS Y CORREGIR DUDAS. MIL
GRACIAS POR SU DEDICACIÓN Y ATENCIÓN
Cálculos a partir de reacciones químicas
RECORDEMOS QUE: EN UNA ECUACIÓN QUIMICA ENCONTRAMOS:
1 MgO + 2HCl
1MgCl2 + 1H2O
Los reactivos o
reactantes los productos (Que van
después de la flecha)
Los
Números Coeficientes anotados en color rojo y que balancean o igualan la
ecuación química (esto se aprendió en la guía N° 6).
EL REACTIVO O REACTANTE LIMITE:
Es el que determina que tanto producto se puede
obtener de una ecuación química, cuando se dispone de una cantidad limitada de
uno de los reactantes.
El reactivo limite es la sustancia que está en menor proporción, que se consume primero que
los demás, suspendiendo la marcha de la reacción.
OJO PARA TENER EN CUENTA:
Para
calcular el reactivo límite y el reactivo en exceso seguimos los siguientes
pasos. TENER SIEMPRE DISPONIBLE 2 o 3 esferos de diferente color y una
calculadora (con el propósito de diferenciar el número
coeficiente y el número de moles).
1.
Verificar que la ecuación química este balanceada
si no lo está balancearla (balancear es igualar los reactivos y productos).
2.
Realizar debajo de la ecuación química balanceada
una tabla que contenga la siguiente información m= masa
que la proporciona el ejercicio, PM= peso
molecular ,también representado como M, que se obtiene con la ayuda de la tabla periódica; n= número de moles que se obtiene con la fórmula
trabajada en la guía N° 7
3.
Una vez que se llene la tabla se procede a
encontrar el reactivo límite para lo cual se procede de la siguiente manera:
Se divide el número coeficiente mayor de los reactivos entre coeficiente menor (siempre el mayor con el menor) y el número de moles del coeficiente mayor con el número de moles del coeficiente menor
4.Se encierra en un cuadrito el reactivo
con coeficiente mayor (Como se puede ver en el ejemplo que a continuación se
realizara)
5. Se observan los 2 resultados obtenidos
para lo cual se tiene en cuenta lo siguiente:
Si el resultado obtenido al
lado izquierdo es MAYOR que el resultado obtenido al lado derecho, podemos decir que el
reactivo identificado dentro del cuadrito es el reactivo limitante o LIMITE.
Si el resultado obtenido al
lado izquierdo es MENOR que el resultado obtenido al lado derecho, podemos afirmar que
el reactivo identificado dentro del cuadrito es el reactivo en EXCESO.
EJEMPLO
Una muestra de 26 gr de KOH,
reaccionan con 15 gr de H2SO4 y produce K2SO4 Y H2O.
¿Cuál es el reactivo LIMITE?
Pasos
a seguir.
1.
Ecuación química (se verifica si está o no
balanceada)
KOH +
H2SO4
K2SO4 + H2O
Se balancea la
ecuación química y se utilizan colores para escribir los coeficientes
2.
Se elabora una tabla ( valores del lado izquierdo)como se muestra a continuación para
encontrar los valores de los 2 reactivos
2KOH +
1 H2SO4
1K2SO4 + 2H2O
m= 26
gr m= 15 gr Dónde: m = es la masa que da el problema
PM= 56 PM= 98 PM= es el peso
molecular que se calcula con la ayuda de la tabla periódica
n= 0.46 n= 0.15
n = es el número de
moles (fórmula n=m/ PM )
Los
anteriores valores de la tablita los encontramos así:(marcados en color verde y azul)
a. El valor de m (masa), a cada
lado lo da el problema
b. El valor del peso molecular se
calcula así:
En el caso del ejemplo decimos
que el peso molecular PM del KOH es igual a
K = 39
O= 16
H= 1
Sumando nos da: 56
gr de KOH (39 +16 +1 = 56) peso molecular encontrado
El peso molecular del H2SO4
es igual a:
H2 = 1 x 2 = 2
S = 32 x 1= 32
O4= 16 X 4= 64
Sumando los anteriores valores nos da = 98 gr de H2SO4 peso molecular encontrado
c. el valor de las moles lo
encontramos así: n=
m/ PM dividimos el valor de la masa con el del peso
molecular encontrado
para KOH
SERIA: n = 26/56 = 0.46 moles y para el H2SO4 n= 15/98 = 0.15
moles
1. 3. Una vez encontrados los valores de la tabla anterior procedemos a
dividir el número coeficiente MAYOR de la
ecuación presente en los reactivos entre el MENOR y
el número de las moles del mayor con el número de moles del menor como se ve a
continuación.
|
_________= 2 0,46 moles / 0.15 moles = 3.06 1 H2SO4 4.Procedemos a verificar si el
valor encontrado en el lado izquierdo es mayor o menor que el del lado derecho
en el caso del ejemplo 2 es MENOR que 3.06 entonces decimos que el KOH es el reactivo que
está en exceso porque el valor obtenido al lado derecho es mayor, mientras que
el reactivo limitante es el H2SO4
ACTIVIDAD DE GUÍA QUIMICA N° 9 SEMANA DEL 27 AL 31 JULIO DE /
2020
FECHA PARA ENTREGAR
TRABAJO DEL 27 AL 31 JULIO DEL 2020
11. En su cuaderno de química copiar todo el fundamento
del marco teórico de la presente guía incluyendo los pasos y el ejemplo. NO OLVIDE
UTILIZAR COLORES
·
Leer
varias veces los pasos a seguir para calcular el reactivo limite y en exceso.
22. Desarrollar
el siguiente ejercicio guiándose por los anteriores pasos:
·
Una muestra de 68 gr de PbO2 reaccionan con 32 gr de HCl y se produce PbCl2,
más Cl2 y H2O. Indicar cuál es el reactivo limite.?
Si la reacción química es la siguiente:
PbO2 + HCl
PbCl2 +
Cl2 + H2O
13. Observar
el vídeo y copiar el ejercicio explicado por el docente tutor, cuyo link es
24.Observar y copiar el
ejercicio explicado por el docente, cuyo link es:
35. Observar y copiar el ejercicio explicado por el docente, cuyo link es:
Reactivo Limitante, en
Exceso y Rendimiento de una Reacción
¡NO OLVIDAR EL LAVADO DE MANOS, EL USO DEL
TAPABOCAS Y EL CUIDADO DEL AGUA Y LA ENERGÍA!
Comentarios