COLEGIO
LA TOSCANA LISBOA IED
ESTRATEGIA
APRENDE EN CASA - BIOLOGÍA
GRADO NOVENO
GUIA N° 9
PARA REALIZAR LA SEMANA DEL 27 JULIO
AL 31 DE JULIO DEL 2020
FECHA ENTREGA JULIO 27 AL 31
DE JULIO DEL 2020
DOCENTE ESPERANZA
GOMEZ CABIATIVA
DBA: Predice mediante la aplicación de
diferentes mecanismos (probabilidades o punnett) las proporciones de las
características heredadas en algunos organismos.
OBJETIVO: Explicar cómo se transmite la información de padres
a hijos por parte de los cromosomas sexuales, identificando la causa de la
variabilidad entre los organismos de una misma familia.
TEMA: CARACTERES LIGADOS AL SEXO
APRECIADO ESTUDIANTE
NO OLVIDAR ENVIAR AL CORREO ELECTRÓNICO esperanzacabiatiba@gmail.com , ESCRIBIENDO SU NOMBRE
APELLIDO Y GRADO EN ESTE CORREO SE
RECIBEN LAS ACTIVIDADES Y/O
AUTOEVALUACIONES, DE LA PRESENTE
GUÍA, LO DEMÁS SE DEBE REALIZAR EN EL CUADERNO DE BIOLOGÍA,ENUMERANDO LA GUÍA.
FUNDAMENTO TEÓRICO
¿Qué
es la herencia recesiva ligada al cromosoma X?
Recordemos que
los cromosomas son quienes portan la herencia de un individuo.
¿Qué es el
cariotipo de un individúo?
El cariotipo o
mapa genético es el conjunto de cromosomas de un individuo. El ser humano tiene 46
cromosomas (23 pares). Uno de esos pares corresponde a los cromosomas sexuales.
El cariotipo o mapa de la especie humana lo representamos así:
recordemos que el símbolo para representar el macho es
y la hembra
El siguiente es el mapa cromosómico de la especie humana.
El cromosoma X contiene muchos genes
importantes para el crecimiento y el desarrollo del individuo. El cromosoma Y es
mucho más pequeño y tiene menos genes. Las mujeres tienen dos copias del
cromosoma X (XX) por lo tanto, si uno
de los genes del cromosoma X tiene una alteración, el gen normal del otro
cromosoma puede compensar a la copia alterada. Si esto ocurre, la
mujer será sana y portadora de la enfermedad ligada al cromosoma X.
Ser
portadora significa no tener la enfermedad, pero si poseer una copia del gen alterado. En algunos casos, las
mujeres muestran leves síntomas de la enfermedad. Los hombres tienen un
cromosoma X y otro Y (XY) por lo tanto, si uno de los genes del cromosoma X
tiene una alteración ellos no tienen otra copia del gen para compensarla. Esto
significa que va a estar afectado por la enfermedad.
Las enfermedades que son heredadas de esta forma se denominan enfermedades recesivas ligadas al cromosoma X. Algunos
ejemplos de este tipo de enfermedades son la hemofilia A y la distrofia
muscular de Duchenne.
¿Cómo
se heredan las enfermedades recesivas ligadas al cromosoma X?
Si una mujer portadora tiene un hijo, ella puede transmitirle el
cromosoma X con el gen normal, o el cromosoma X con el gen alterado. Cada hijo, por tanto, tiene un 50% de probabilidad (1 de 2
posibilidades) de heredar el gen mutado y padecer la enfermedad. Hay,
por otro lado, un 50% de probabilidad (1 de 2 posibilidades) de que el niño
herede el gen normal. Si esto ocurre, él no estará afectado por la enfermedad.
Esta probabilidad es la misma
para cada hijo. Observe el color azul a quien afecta
Diagrama de la herencia recesiva ligada al cromosoma X cuando la madre esta afectada
Si una
mujer portadora tiene una hija, ella puede transmitirle el cromosoma X con el
gen normal, o el cromosoma X con el gen alterado. Cada hija, por tanto, tiene un 50% de probabilidad (1 de 2
posibilidades) de heredar el gen mutado. Si esto ocurre la hija
puede ser portadora, como su madre.
Hay, por otro lado, un 50% de
probabilidad (1 de 2 posibilidades) de que la niña herede el gen normal. Si
esto ocurre, ella no será portadora y no estará afectada por la enfermedad.
Esta probabilidad es la misma para cada hija.
Diagrama de la herencia recesiva ligada al cromosoma X cuando el padre está afectado(observe el color azul del padre si afecta o no)
Si
un hombre tiene una enfermedad ligada al cromosoma X va a transmitir siempre el
gen mutado a sus hijas, esto es
debido a que el hombre sólo tiene un cromosoma X que es el que determina el
sexo femenino cuando se hereda. Todas sus hijas, por tanto, van a ser
portadoras, es decir, no van a desarrollar la enfermedad, pero tienen el riesgo
de tener hijos afectados. Si un hombre que tiene una enfermedad ligada al
cromosoma X tiene un hijo, este nunca va a heredar el gen mutado (localizado en
el cromosoma X). Esto es debido a que los hombres siempre transmiten el
cromosoma Y a sus hijos (si transmitieran el cromosoma X tendrían una hija).
¿Qué
es lo que ocurre cuando un niño es la primera persona en la familia que tiene
la enfermedad?
En
algunas ocasiones un recién nacido con una enfermedad genética ligada al
cromosoma X es la primera persona afectada en la familia. Esto puede ocurrir
cuando es una nueva mutación o mutación de Novo del
gen que se ha producido durante el periodo de formación del óvulo o el
espermatozoide que dieron lugar al bebé. Cuando esto ocurre los padres del niño
no están afectados y es poco probable que tengan otro hijo afectado por la
misma enfermedad. Sin embargo, el niño afectado, tiene el gen mutado y puede
transmitirlo a su descendencia.
Otros
miembros de la familia
Sí algún miembro de la familia tiene una enfermedad
ligada al cromosoma X o es portador de ella, puede que desee comunicárselo a
otros miembros de la misma. De este modo, las mujeres de la familia que lo
deseen podrían hacerse un análisis de sangre para saber si son portadoras. Esto
le ayudaría a la hora de ser diagnosticado o cuando planeen tener descendencia.
A algunas personas les resulta difícil hablar sobre
enfermedades o anomalías genéticas con los miembros de su familia. En algunos
casos, por miedo a provocar una situación de ansiedad y, en otros, por no tener
contacto con sus familiares. Esto se puede solucionar acudiendo a especialistas
genéticos, los cuales, tienen suficiente experiencia con las familias y estas
situaciones como para poder ofrecer ayuda y discutir la situación con otros
miembros de la familia.
Puntos
para recordar
·
Las
mujeres portadoras tienen un 50% de probabilidad de pasar la copia mutada del
gen a su descendencia. Si un hijo (varón) hereda un gen mutado de su madre va a
estar afectado por la enfermedad, sin embargo, si una hija hereda el gen mutado
puede ser portadora y no desarrollar la enfermedad como su madre.
·
Un hombre
que tiene una enfermedad ligada al cromosoma X va a transmitir siempre el gen
mutado a su hija, la cual, desarrollará la enfermedad si ésta es dominante o
será portadora si es recesiva.
·
Un hombre
nunca va a transmitir el gen mutado a su hijo (varón) si está ligado al
cromosoma X. Una mutación genética no puede ser corregida. Está presente
durante toda la vida.
·
Una
mutación genética no es algo que pueda ser contagiado a otra persona. Por lo
tanto, un portador de una mutación genética puede ser, por ejemplo, un donante
de sangre.
ACTIVIDAD DE GUIA N° 9 DE BIOLOGÍA SEMANA DEL 27 DE JULIO AL 31 DE JULIO
FECHA DE ENTREGA DE ACTIVIDAD: ENTRE EL
27 AL 31 DE JULIO
11. Observar el video cuyo link es:
Ejemplo
de cuadro de Punnett para rasgo recesivo ligado al cromosoma sexual
NO OLVIDAR REALIZAR EL CRUCE DEL VIDEO Y DIBUJAR CON COLORES LOS CRUCES QUE APARECEN EN LA GUIA.
2.De acuerdo con la información aportada en el video y el fundamento
teórico de la presente guía, desarrolle las siguientes preguntas:
·
Que es la herencia recesiva ligada al sexo
·
Que es el cariotipo de un individuo
·
Escriba como se transmite la hemofilia y en qué proporciones
·
Como un hombre que tiene una enfermedad en el
cromosoma x, transmite la enfermedad a sus hijas
·
Que significa ser portador de la enfermedad.
·
Escriba 3 enfermedades ligadas a los cromosomas
sexuales.
3.Consulte acerca de los grupos sanguíneos y los mecanismos
hereditarios para la transmisión en los grupos sanguíneos.
. ¡NO OLVIDAR EL
LAVADO DE MANOS, EL USO DEL TAPABOCAS EL AHORRO DEL AGUA Y LA ENERGÍA ! CUIDATE MUCHO ¡
Comentarios