GUIA N° 10 DE QUIMICA

 

                                   COLEGIO LA TOSCANA LISBOA IED

                               ESTRATEGIA APRENDE EN CASA -  QUIMICA

                                                    GRADO DÉCIMO

GUIA N° 10

PARA REALIZAR LA SEMANA DEL 10 DE AGOSTO AL 14 DE AGOSTO DEL 2020

FECHA ENTREGA AGOSTO DEL  10 AL 14 AGOSTO DEL 2020

DBA: Balancea ecuaciones químicas dadas por el docente, teniendo encuentra la ley de la conservación de la masa y la conservación de la carga, al determinar cuantitativamente las relaciones molares entre reactivos y productos de una reacción (a partir de sus coeficientes)

TEMA: CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS A PARTIR DE REACCIONES QUÍMICAS

OBJETIVO: Analizar el proceso para calcular el rendimiento porcentual en las reacciones químicas

 APRECIADO ESTUDIANTE

NO OLVIDAR ENVIAR  AL CORREO ELECTRÓNICO  esperanzacabiatiba@gmail.com , ESCRIBIENDO SU NOMBRE APELLIDO Y GRADO   EN ESTE CORREO SE RECIBEN LAS ACTIVIDADES Y/O  AUTOEVALUACIONES,  DE LA PRESENTE GUÍA, LO DEMÁS SE DEBE REALIZAR EN EL CUADERNO DE QUIMICA,  ENUMERANDO LA GUÍA .  MIL GRACIAS POR SU DEDICACIÓN Y ATENCIÓN

TEMA: RENDIMIENTO O EFICIENCIA DE UNA REACCIÓN QUIMICA

LA NOTA DE ESTA GUÍA N° 10 ES LA PRIMERA NOTA PARA EL TERCER PERIODO ACADÉMICO

En la mayoría de los procesos industriales y en el cuerpo humano, por el metabolismo, las reacciones que se llevan a cabo no obtienen un 100% (cien por ciento) de eficiencia, esto se debe a que se realizan una serie de reacciones secundarias o intermedias, es decir, la reacción no termina, por esta razón el reactivo limitante no se transforma completamente en productos bien sea por alguna de las siguientes razones:

·         Pérdidas por manejo inapropiado durante la manipulación o preparación del reactivo.

·         Condiciones inadecuadas durante el proceso en que se lleva a cabo la reacción.

·         Dificultad de separación del producto final.

Existencia de reacciones simultáneas o secundarias, que hacen que se formen productos indeseables además de los deseados

Rendimiento real: Es la cantidad que se obtiene experimentalmente en una reacción química, y que siempre es menor que el rendimiento teórico.

Rendimiento teórico: Es la cantidad máxima de un producto que puede obtenerse, según la ecuación química balanceada, a partir de una cantidad conocida de reaccionantes o reactivo. Se obtiene a partir de los datos obtenidos en la ecuación química

El rendimiento real de una reacción se expresa en tanto por ciento:

     

                                                     

                 


         % rendimiento =     ___peso o masa del producto obtenido__   X 100

                                                       Peso o masa teórica

 

EJEMPLO

Se hacen reaccionar 40 g de NaOH y se producen 50 g de NaCl, calcular el porcentaje de rendimiento de la siguiente reacción química.

    

 

PASOS:

1.       Verificamos que la ecuación química este balanceada

2.       Miramos que reactivo y producto son los que esta relacionando el problema, en este caso está hablando del NaOH y NaCl.

3.       Calculamos la masa de 1 mol de NaOH y 1 mol NaCl (1 mol porque el coeficiente es 1 en la ecuación balanceada tanto para los reactivos como productos recuerde que cuando es 1 no se suele colocar.)

4.       Calculamos el peso molecular de 1 mol de NaOH (datos sacados de la tabla periódica)

Decimos   Na = 22.98   x 1  =  22.98

                  O =  16.00   x  1  = 16.00

                  H  =   1.00   x 1  =    1.00

Sumamos                              = 39.98

 Ahora Calculamos el peso molecular de 1 mol de NaCl

                  Na  = 22.98   x 1  = 22.98

                  Cl = 35.45 X   1  = 35.45

Sumamos                              = 58.43

5.       De acuerdo con la información dada en la ecuación decimos que:

39.98 g de NaOH producen teóricamente 58.43 g de NaCl, pero según el dato del problema solo se producen 50 g de NaCl (que corresponde a la masa real)

      6. Ahora utilizamos la fórmula:

Porcentaje de rendimiento =    masa del producto obtenido o real        x100

                                                  Masa teórica     

 

% R =        50 g de NaCl    x 100    =    85.57% porcentaje de rendimiento.

                   58.43 de NaCl            

 

ACTIVIDAD DE GUIA QUIMICA N° 10     SEMANA DEL 10 AL 14 AGOSTO DE        / 2020

FECHA PARA ENTREGAR TRABAJO   DEL 10 AL 14 AGOSTO DEL 2020

LA NOTA DE ESTA GUÍA N° 10 ES LA PRIMERA NOTA PARA EL TERCER PERIODO ACADÉMICO

1.  1. En su cuaderno de química copie la definición de rendimiento REAL Y rendimiento TEÓRICO en una ecuación química.

2.  2.  Cuáles son las condiciones para que no se obtenga el 100% de eficiencia de productos en una reacción química.

3.    3.Siga los pasos del ejemplo planteado en la guía y desarrolle los 3 siguientes ejercicios.

A.    Se hacen reaccionar 100 g de CaCO3 (carbonato de calcio) y se produjo CO2 (gas carbónico) y CaO (oxido de calcio). El residuo de óxido de Calcio tuvo una masa de 80 g. ¿Cuál fue el porcentaje de rendimiento de la reacción?

     CaCO3  _________   CaO       +     CO2       

B.    Cuando se queman 122 g clorato de potasio KClO3, se está produciendo producto de esta combustión un residuo de 60 g  de  cloruro de potasio KCl ¿Cuál fue el porcentaje de rendimiento de la reacción? Si la ecuación química es la siguiente:


         KClO3  _________  KCl +     O2

C.     Se hacen reaccionar 65 g de Zn (zinc) y se producen 85 g de ZnCl2 (cloruro de zinc), calcular el porcentaje de rendimiento de la siguiente reacción química:                                                    Zn    +    HCl                       ZnCl 2 +     H2


¡NO OLVIDAR EL LAVADO DE MANOS, EL USO DEL TAPABOCAS Y EL CUIDADO DEL AGUA Y LA ENERGÍA


                                       

Comentarios