GUÍA N° 12 DE QUIMICA GRADO NOVENO

 

COLEGIO LA TOSCANA LISBOA IED

                               ESTRATEGIA APRENDE EN CASA -  QUÍMICA

                                                    GRADO NOVENO


GUÍA N° 12

PARA REALIZAR LA SEMANA DEL 14 AL 18    DE SEPTIEMBRE    DEL 2020

FECHA ENTREGA 18   SEPTIEMBRE DEL 2020

DOCENTE ESPERANZA GOMEZ CABIATIVA

DBA:  Comprende que los diferentes mecanismos de reacción química (oxido-reducción, descomposición, neutralización y precipitación) posibilitan la formación de compuestos inorgánicos.

TEMA: REACCIONES QUÍMICAS REPRESENTACIÓN

OBJETIVO: Representar las reacciones entre compuestos inorgánicos (óxidos, ácidos, hidróxidos, sales) y posteriormente nombrarlos con base en la nomenclatura propuesta por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC)

APRECIADO ESTUDIANTE

NO OLVIDAR ENVIAR  AL CORREO ELECTRÓNICO  esperanzacabiatiba@gmail.com , ESCRIBIENDO SU NOMBRE APELLIDO Y GRADO   EN ESTE CORREO SE RECIBEN LAS ACTIVIDADES Y/O  AUTOEVALUACIONES,  DE LA PRESENTE GUÍA, LO DEMÁS SE DEBE REALIZAR EN EL CUADERNO DE QUÍMICA,  ENUMERANDO LA GUÍA.  MIL GRACIAS POR SU DEDICACIÓN Y ATENCIÓN

FUNDAMENTO TEÓRICO

 

¿QUÉ SON LAS REACCIONES QUÍMICAS?


Una Reacción química es un proceso en el cual una sustancia (o sustancias) desaparece para formar una o más sustancias nuevas. Las ecuaciones químicas son el modo de representar a las reacciones químicas.

 

Las transformaciones que ocurren en una reacción química se rigen por la Ley de la conservación de la masa: Los átomos no se crean ni se destruyen durante una reacción química. 

Entonces, el mismo conjunto de átomos está presente antes, durante y después de la reacción. Los cambios que ocurren en una reacción química simplemente consisten en una reordenación de los átomos. 

Partes de la reacción química

1.Reactante o Reactivo

 Los reactivos son aquellas sustancias que interactúan con otras en una reacción química para producir otras sustancias con características, propiedades y conformación diferente a las que se les llama productos.



2.Productos

Los productos de una reacción química se definen como los químicos que resultan de la separación y reacomodación de los reactivos. Estos aparecen al lado derecho de la ecuación en la reacción química.

3.Simbología

Se utilizan distintos tipos de símbolos para denotar las funciones dentro de la reacción química, dependiendo de su apariencia cada símbolo tiene un significado en específico.

Los símbolos que aparecen en una reacción química son los siguientes:

  • Flecha hacia la derecha (→): Esta indica una reacción directa.
  • Flecha hacia la izquierda (←): Especifica una reacción inversa.
  • Flechas reversibles: Expresa una reacción reversible.
  • Triángulo (▲): Indica calor.
  • Flecha hacia arriba (↑): Expresa la formación de un gas.
  • Flecha hacia abajo (↓): Con este símbolo se indica que existe la formación de un sólido que se encuentra en estado de precipitación.
  • CC: Expresa la necesidad de corriente continua para realizar la reacción.
  • 200° – 400°: Expresa la temperatura que se necesita para que se realice la reacción.
  • Letras (g, s, l, ac): Indican el estado en que se encuentran las sustancias de la reacción. (gas, solido, liquido, acuoso)

·         EJEMPLO: si vamos a realizar bocadillo los reactivos o reactantes son agua, guayaba, azúcar, limón los cuales se someten a cocción para obtener como producto la jalea espesa más vapor de agua y liberación del dióxido de carbono lo anterior lo podemos representar de la siguiente forma y a través de una ecuación química:

A   AGUA + GUAYABA AZÚCAR LIMÓN    ______    JALEA    +      C02      +      H2O


TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS

Las reacciones químicas se clasifican por la energía que requieren o liberan, o bien por el proceso a que se someten los reactivos. Vamos a ver algunas de ellas.


1.Reacción de síntesis o combinación.

Cuando 2 sustancias se unen y forman una más compleja

                   A    +   B                                     AB

Ejemplo 1, cuando se combinan azufre y hierro, se sintetiza o produce sulfuro de hierro, producto que posee propiedades totalmente distintas de las que caracterizan a los elementos iniciales.

                        S8        +        8Fe                            8FeS

                         A      +        B         Produce         AB

Ejemplo 2.  CaCO3  ________     CaO     +  CO2



2.Reacción De descomposición o análisis

AB             ________        A     +     B     Ejemplo 1 

2H2O        ________     2H2    +  O2

Ejemplo 2     2KClO3  _______ 2 KCl   +  3 O2

   

Es un proceso inverso al anterior aquí una sustancia compleja se divide en otras más sencillas

                       


3.REACCIONES DE DESPLAZAMIENTO O SUSTITUCIÓN

Ocurren cuando un elemento que es más activo(reactivo) químicamente, desplaza a otro que es menos activo, ejemplo el sulfato de cobre en solución, cuando se le hace reaccionar con el hierro, este último saca o desplaza al cobre ocupando la posición de este y generando nuevos productos.

AB    + C   ________    BC    + A

CuSO4       + Fe ________ FeSO4      +  Cu      ejemplo 1

2HCl     +    Zn    _______   ZnCl2      +     H2     ejemplo 2


GUÍA N° 12 D E QUIMICA:  SEMANA DEL  14 AL  18 DE SEPTIEMBRE DEL 2020

FECHA ENTREGA SEPTIEMBRE 18   DEL 2020

1.Copiar el fundamento teórico de la presente guía en su cuaderno de química con los ejemplos.

2. Observar el video cuyo link es:

https://www.youtube.com/watch?v=WqahumJGxNA

Tipos de Reacciones Químicas: Adición, Sustitución y Descomposición


3.Al frente de las siguientes reacciones químicas clasificarlas de acuerdo a la información PRESENTADA EN EL FUNDAMENTO TEÓRICO Y EN EL VIDEO indicando si se trata de una reacción de combinación o síntesis, de descomposición o análisis o de desplazamiento o sustitución

1.   Fe 2 O 3    +   H 2O →   Fe(OH) 3      ________________________________________

      2.    AgNO3     + Al      Al(NO3)3       + Ag       _________________________  

     3.    HCl +   Ca(OH)2 →   CaCl2   +   H2 _______________________________

     4.    Al 2O 3   + H 2SO 4 → Al 2(SO 4) 3    +H 2O    ________________________

     5.    NaOH   + CuCl2    → Cu(OH)2     + NaCl  ___________________________

    6. Al + H2SO4 → Al2(SO4)3 + H2     _____________________________

    7. N2 + O2 → N2O3         _______________________________

    8. P + Cl2 → PCl5        _______________________________

    9. P2O5 + H2O → H3PO4   _________________________


 

NO OLVIDAR EL LAVADO DE MANOS Y NO SALIR DE CASA! CUIDATE MUCHO




 

    

 



Comentarios