COLEGIO LA TOSCANA LISBOA IED
ESTRATEGIA
APRENDE EN CASA - QUÍMICA
GRADO SÉPTIMO
GUÍA N° 12
PARA REALIZAR LA SEMANA DEL 14 AL 18
DE SEPTIEMBRE DEL 2020
FECHA ENTREGA SEPTIEMBRE 17 DEL 2020
DOCENTE ESPERANZA GOMEZ CABIATIVA
DBA. Explica cómo las
sustancias se forman a partir de la interacción de los elementos y que estos se
encuentran agrupados en un sistema periódico en orden ascendente de acuerdo con
sus números atómicos y propiedades periódicas.
TEMA: ENLACE
COVALENTE
OBJETIVOS:
·
Usar modelos y/o gráficos que le permitan
reconocer la importancia de los electrones de valencia de los átomos en la
formación de los enlaces covalentes.
·
Destacar la importancia del enlace covalente al
compartir pares de electrones.
APRECIADO ESTUDIANTE
NO OLVIDAR ENVIAR
AL CORREO ELECTRÓNICO esperanzacabiatiba@gmail.com , ESCRIBIENDO SU NOMBRE
APELLIDO Y GRADO EN ESTE CORREO SE
RECIBEN LAS ACTIVIDADES Y/O
AUTOEVALUACIONES, DE LA PRESENTE
GUÍA, LO DEMÁS SE DEBE REALIZAR EN EL CUADERNO DE QUÍMICA, ENUMERANDO LA GUÍA . MIL GRACIAS POR SU DEDICACIÓN Y ATENCIÓN
FUNDAMENTO TEÓRICO: El enlace
covalente entre dos átomos se produce cuando estos átomos se unen, para
alcanzar el "octeto estable", es decir tener 8 electrones y
comparten electrones del último nivel. La diferencia de electronegatividad
entre los átomos no es lo suficientemente grande como ocurre en el enlace iónico.
CARACTERÍSTICAS DEL ENLACE COVALENTE
1.
A
diferencia del enlace iónico en que hay transferencia de electrones entre dos
átomos, en el
enlace covalente los electrones son
compartidos entre los átomos formando parejas de 2 electrones, 4 electrones o 6
electrones.
2. Regla del Octeto: Los átomos transfieren, aceptan o comparten electrones con la finalidad de completar su nivel de valencia con ocho electrones. Esto es debido a que los átomos buscan su configuración electrónica más estable.
Recuerda que…
Los electrones de valencia son aquellos que se encuentran en la última capa energética externa.
Estos son los electrones disponibles para interactuar con otros átomos.
3.Los enlaces covalentes se establecen entre
elementos no
metálicos. Por ejemplo, el hidrógeno H, el oxígeno O y el cloro Cl
se encuentran naturalmente como moléculas diatómicas unidas por enlace
covalente: H2, O2 y Cl2.
4.Los enlaces covalentes incluyen
enlaces simples, dobles o triples donde 2, 4 o 6 electrones se comparten,
respectivamente. Por ejemplo, en el
compuesto
5.El
enlace covalente es más fuerte entre dos átomos con igual electronegatividad.
Tipos de enlace covalente
Dependiendo de la afinidad por los
electrones que tenga cada átomo, podemos tener tres tipos de enlace: polar, no
polar y coordinado.
Enlace covalente no polar
Esta unión se establece entre átomos
con igual electronegatividad. Este tipo de enlace también se puede mantener
entre átomos con una diferencia de electronegatividad igual a cero Ejemplo. Para
formar la molécula de O2 EL OXIGENO tiene electronegatividad de 3.5 –
3.5 = 0 esta diferencia
indica que es un enlace covalente no polar.
Enlace
covalente polar
Ejemplo para formar la molécula de HBr;
el Hidrógeno tiene valor electronegatividad de 2.1 y el Bromo de 2.8 la resta o
diferencia es igual a 2.8 – 2.1 = 0.7 esta diferencia indica que es un enlace covalente
polar.
REGLA:
Si la diferencia de la electronegatividad es inferior a 1.7 hasta un valor
aproximado a 0.4 se trata de un enlace covalente polar. Si la diferencia del
valor de la electronegatividad es igual a CERO se trata de un enlace covalente
no polar
ACTIVIDAD GUIA N° 12 DE
QUIMICA GRADO SÉPTIMO
DOCENTE ESPERANZA GOMEZ CABIATIVA
FECHA ENTREGA SEPTIEMBRE 17 DEL 2020
TENER A MANO: TABLA PERIÓDICA DISPONIBLE CON VALORES DE LA ELECTRONEGATIVIDAD1.Copiar
la información del fundamento teórico de la presente guía
2. Continuar
Observando el video. Cuyo link es:
https://www.youtube.com/watch?v=9MfCHJ00-jk
Estructura de LEWIS (paso a paso) Enlaces IÓNICO y COVALENTE
Y del video copiar los ejercicios
N° 4 y 5 explicados en el video: H2O Y
Al2S3
4.desarrollar
utilizando la estructura de Lewis y los valores de la electronegatividad para
desarrollar la formación o unión de las siguientes moléculas: SIGA LOS PASOS DE
LOS EJEMPLOS PRESENTADOS EN EL VIDEO.
§ HI
§ H2S
§ CCl4
§ CO2
§ Al2O3
TABLA CON ESTRUCTURA DE LEWIS (PARA RESOLVER LOS ANTERIORES EJERCICIOS).
.NO OLVIDAR EL LAVADO DE MANOS EL USO DEL TAPABOCAS. ¡CUIDATE MUCHO ¡
Comentarios