GUÍA DE QUIMICA N° 13 o GUÍA N° 4 GRADO SÉPTIMO

 

                                              COLEGIO LA TOSCANA LISBOA IED

                               ESTRATEGIA APRENDE EN CASA -  QUÍMICA

                                                    GRADO SÉPTIMO

GUÍA N° 13 CORRESPONDE A LA GUÍA N° 4

PARA REALIZAR LA SEMANA DEL  13 AL 16   DE OCTUBRE DEL 2020

FECHA ENTREGA OCTUBRE 15 DEL 2020

DOCENTE ESPERANZA GOMEZ CABIATIVA

DBA. Explica cómo las sustancias se forman a partir de la interacción de los elementos y que estos se encuentran agrupados en un sistema periódico

Comprende la relación entre los ciclos del carbono, el nitrógeno y del agua, explicando su importancia en el mantenimiento de los ecosistemas.

TEMA: BIOMOLÉCULAS

OBJETIVO:

·         Usar modelos y/o gráficos que le permitan reconocer la forma como los átomos mediante enlaces iónicos y/o covalentes forman las biomoléculas orgánicas indispensables para el funcionamiento de los seres vivos y moléculas inorgánicas. 

 APRECIADO ESTUDIANTE

NO OLVIDAR ENVIAR  AL CORREO ELECTRÓNICO  esperanzacabiatiba@gmail.com , ESCRIBIENDO SU NOMBRE APELLIDO Y GRADO   EN ESTE CORREO SE RECIBEN LAS ACTIVIDADES Y/O  AUTOEVALUACIONES,  DE LA PRESENTE GUÍA, LO DEMÁS SE DEBE REALIZAR EN EL CUADERNO DE QUÍMICA,  ENUMERANDO LA GUÍA .  MIL GRACIAS POR SU DEDICACIÓN Y ATENCIÓN

FUNDAMENTO TEÓRICO:

Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos, indispensables para la vida. Se forman a partir de la unión de seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los organismos son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre, mediante enlaces covalentes


BIOELEMENTOS: Son los elementos quimicos que hacen parte de los seres vivos por encontrarlos

 

 constituyendo el 96% del peso de cualquier organismo. Estos son el C, H, O N y en menor porcentaje el P y el S.

El C, H, O y N son los componentes fundamentales de las moléculas de los seres vivos o BIOMOLÉCULAS.

La importancia del P radica en que, por una parte, es componente de muchas biomoléculas, como fosfolípidos y de los ácidos nucleicos, forma también parte de la estructura de esqueletos y dientes.

El S forma parte de muchas proteínas y en algunas vitaminas, forma parte de los sulfatos, que son sales presentes en casi todos los seres vivos.

De estos elementos se componen las biomoléculas conocidas como aminoácidos, glúcidos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos y vitaminas, las cuales son indispensables para la formación y funcionamiento de las células que componen los tejidos y los órganos de los seres vivos. Es decir, las biomoléculas son esenciales para la existencia de los seres vivos.

Tipos de biomoléculas: Existen dos tipos de biomoléculas que son:

1.Biomoléculas inorgánicas

Las biomoléculas inorgánicas son necesarias para la vida, en general, y se encuentran tanto en los organismos vivos como en los cuerpos inertes. Se caracterizan por no tener bases de carbono.

Algunos ejemplos son el agua, algunos tipos de gases como el oxígeno y las sales inorgánicas como el bicarbonato.

2.Biomoléculas orgánicas

Se caracterizan por tener bases de carbono. Estas biomoléculas se agrupan de la siguiente manera:

Los carbohidratos :



son moléculas cuya estructura está compuesta por carbono  C, oxígeno O e hidrógeno H y cuya principal función es proporcionarle energía al organismo son una fuente de energía importante para los seres vivos. Por ejemplo, tales como la  glucosa (azúcar que circula por la sangre), almidón (reserva de energía de los vegetales esta en raíces ,tallos u otras partes de la planta almacenado), celulosa( hace parte de la estructura de las células vegetales), Quitina (hace parte de las caparazones de insectos y animales invertebrados) entre otros.

B. Lípidos: se encargan de diversas funciones, entre la que destaca la reserva de energías para el cuerpo.

En el cuerpo, las grasas sirven como una fuente eficiente de energía directa, y potencialmente, cuando están almacenadas en el tejido adiposo. Sirven como aislante térmico en los tejidos subcutáneos y alrededor de ciertos órganos.

 Se clasifican en :

 a.- Grasas: La mayoría de grasas naturales como los aceites vegetales y. Los aceites vegetales como el aceite de maíz

b.- Ceras:  Las ceras también realizan diversas funciones en la naturaleza, que están relacionadas con sus propiedades repelentes de agua y con su consistencia firme. Ciertas glándulas de la piel de los vertebrados secretan ceras para proteger el pelo u la piel manteniéndolos flexibles, lubricados e impermeables. Los pájaros, especialmente las aves acuáticas, secretan ceras que mantienen la repelencia al agua de sus plumas. Las hojas brillantes de acebo, rododendro, hiedra venenosa y muchas plantas tropicales están recubiertas con una capa de ceras que las protege contra parásitos e impide la evaporación excesiva del agua.

 C. Proteínas: participan en gran cantidad de procesos biológicos. Algunos ejemplos son: Participan en la construcción y reparación de huesos y músculos, piel, uñas,



Los anticuerpos que nos defienden de bacterias son proteínas. Las enzimas, compuestos necesarios en las reacciones fisiológicas del organismo. Permiten la contracción muscular. Participan en el correcto funcionamiento del sistema nervioso. La hemoglobina, se encargan de transportar el oxígeno a la sangre.

 D. Ácidos nucleicos: proporcionan información biológica de vital importancia para el funcionamiento de los organismos. Por ejemplo: ADN y ARN.



Cabe mencionar que las biomoléculas orgánicas también pueden contener otros elementos menos usuales denominados como oligoelementos y necesarios, pero en pequeñas cantidades como hierro (Fe), níquel (Ni) o cobalto (Co).

ACTIVIDAD GUIA N° 13 CORRESPONDE A LA GUÍA N° 4 DE QUIMICA          GRADO SÉPTIMO

DOCENTE ESPERANZA GOMEZ CABIATIVA

FECHA ENTREGA OCTUBRE  15 DEL  2020

1.Observar el video cuyo link es: te refuerza los conocimientos

https://www.youtube.com/watch?v=Q6c6qXU-p0E

BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS

2.Que son la Biomoléculas

3.Copiar el mapa conceptual SOBRE LA CLASIFICACIÓN DE LOS BIOELEMENTOS

4.Copiar la tabla, completarla como aparece en el ejemplo de las vitaminas.  Escribe con su letra a pulso y en su cuaderno LOS DIBUJOS GRANDES Y BONITOS

BIOMOLÉCULA

ELEMENTOS QUÍMICOS QUE LA INTEGRAN

DEFINICIÓN , CLASIFICACIÓN

IMPORTANCIA PARA LOS SERES VIVOS

VITAMINAS

Los elementos químicos que las constituyen son: C,H, O, N, S, Mg, I, Ca, Fe ,P Mn, Mo, Zn, K, Se, Na ,F, entre otros.

(Aquí escribo la definición, clasificación) Las vitaminas son sustancias indispensables para el buen funcionamiento del organismo. A pesar de que no aportan energía se necesitan en cantidades mínimas y es imprescindible que se tomen por medio de los alimentos

REALIZO UN DIBUJO(relacionado con la importancia de las vitaminas o lugar donde las encuentre)

 

CARBOHIDRATOS

 

 

 

 

 

 

 

LIPIDOS

 

 

 

 

 

 

 

PROTEINAS

 

 

 

 

 

 

ACIDOS NUCLEICOS

 

 

 

 

 

 

 

.

Solo cuando el último árbol este muerto, el último río envenenado y el último pez atrapado, te darás cuenta que no puedes comer dinero”

sabiduría indoamericana


Comentarios