GUÍA N 13 DE QUÍMICA o n°4 DE QUIMICA GRADO NOVENO

 

                                       COLEGIO LA TOSCANA LISBOA IED

                               ESTRATEGIA APRENDE EN CASA -  QUÍMICA

                                                    GRADO NOVENO
GUÍA N° 13 O CORRESPONDE A LA GUÍA N° 4

PARA REALIZAR LA SEMANA DEL 13 AL 16   DE OCTUBRE    DEL 2020

FECHA ENTREGA 16   OCTUBRE DEL 2020

DOCENTE ESPERANZA GOMEZ CABIATIVA

DBA:  Comprende que los diferentes mecanismos de reacción química (oxido-reducción, descomposición, neutralización y precipitación) posibilitan la formación de compuestos inorgánicos.

TEMA: REACCIONES QUÍMICAS CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS

OBJETIVO: Representar las ecuaciones químicas balanceadas y a partir de ellas calcular pesos moleculares y moles

APRECIADO ESTUDIANTE

NO OLVIDAR ENVIAR  AL CORREO ELECTRÓNICO  esperanzacabiatiba@gmail.com , ESCRIBIENDO SU NOMBRE APELLIDO Y GRADO   EN ESTE CORREO SE RECIBEN LAS ACTIVIDADES Y/O  AUTOEVALUACIONES,  DE LA PRESENTE GUÍA, LO DEMÁS SE DEBE REALIZAR EN EL CUADERNO DE QUÍMICA,  ENUMERANDO LA GUÍA.  MIL GRACIAS POR SU DEDICACIÓN Y ATENCIÓN

FUNDAMENTO TEÓRICO

 

Fórmula molecular

La fórmula molecular expresa el número real de átomos que forman una molécula a diferencia de la fórmula química que es la representación convencional de los elementos que forman una molécula o compuesto químico. Una fórmula molecular se compone de símbolos y subíndices numéricos; los símbolos corresponden a los elementos que forman el compuesto químico representado y los subíndices son la cantidad de átomos presentes de cada elemento en el compuesto.

Así, por ejemplo, una molécula de ácido sulfúrico, descrita por la fórmula molecular :

                                      H2SO4 

posee dos átomos de hidrógeno, un átomo de azufre y cuatro átomos de oxígeno. La fórmula molecular se utiliza para:

·         la representación de los compuestos inorgánicos y en las ecuaciones químicas.

·         También es útil en el cálculo de los pesos moleculares.

 

EJEMPLO

 

Ca(OH)2 (ac) + Na2CO3 (ac) → 2 NaOH (ac) + CaCO3 (s)

1.     Cogemos cada formula y le encontramos el peso molecular así:  CON LA AYUDA DE LA TABLA PERIÓDICA

·          Ca(OH)2

Ca =     40.08 x 1  = 40.08    

O =       16.  X 2     = 32.00 (Porque el número 2 que esta fuera del paréntesis multiplica)

H =         1X 2      =      2.0      Luego sumamos

                  Suma= 74.08 g/ m       (gramos  sobre mol)

Ahora hacemos lo mismo, pero con la otra molécula de los reactivos

·         Na2CO

Na2  = 22.98  X 2  = 45.96

C     = 12 X 1    =     12.00

O3    = 16 X 3    =     48.00

Sumando         =     95.96 g / mol

Ahora hacemos lo mismo, pero con las moléculas de los productos

·         2 NaOH como hay un 2 como coeficiente que afecta a toda la molécula el resultado final se multiplica por 2

Na  = 22.98   X 1 = 22.98

O    = 16.00   X 1 = 16.00

H    =    1.00  X 1 =    1.00

SUMANDO         =  39.98  MULTIPLICAMOS X 2 = 79.96 g/mol

 

·         CaCO3 

Ca=  40.08  x 1 = 40.08

C =   12.00  x 1 = 12.00

O3=   16.00 X 3 =  48.00

SUMANDO       = 100.08 g/mol


GUIA N° 13 D E QUIMICA:  CORRESPONDE A LA GUÍA N° 4


 SEMANA DEL  13 AL  16 DE OCTUBRE DEL 2020

FECHA ENTREGA OCTUBRE 16   DEL 2020

1.    Observar el video y desarrollar los ejercicios que explica el video

 

https://www.youtube.com/watch?v=kPQheSnhiQ8

MASA y PESO Molecular (muchos ejemplos)

 

·          HFO2

·          H3PO4

·         Fe3(SbO4)2

2.    Copiar la definición la formula molecular y el ejemplo planteado

3.    De las siguientes ecuaciones químicas balanceadas calcular el peso molecular para cada uno de los reactivos como de los productos.

 

1.H2SO4 + Na2CrO4    ---------→ CrO3 + Na2SO4 + H2O

2. 2HNO3 → N2O5 + H2O

3. 3H2S + 2HNO3 → 3S + 2NO + 4H2O

4. Na4P4O12 + 8NaOH → 4Na3PO4 + 4H2O

5. 3Fe + 4H2O → Fe3O4 + 4H2

6.  2NaOH + Cl2 → NaClO + NaCl + H2O

7. K2Cr2O7 + 2KOH → 2K2CrO4 + H2O

8.CS2+ 3Cl2 → CCl4 + S2Cl2

 

.NO OLVIDAR EL LAVADO DE MANOS Y NO SALIR DE CASA! CUIDATE MUCHO

 

“PRODUCE UNA INMENSA TRISTEZA PENSAR QUE LA NATURALEZA HABLA MIENTRAS EL GENERO HUMANO NO LA ESCUCHA”  VICTOR HUGO




Comentarios