GUÍA N 13 o N°4 DE BIOLOGÍA GRADO NOVENO

 

                                            COLEGIO LA TOSCANA LISBOA IED

                               ESTRATEGIA APRENDE EN CASA -  BIOLOGÍA

                                                    GRADO NOVENO

GUÍA N° 13 o CORRESPONDE A LA GUÍA N° 4

PARA REALIZAR LA SEMANA DEL   DE 13 OCTUBRE AL 16 DE OCTUBRE      DEL 2020

FECHA ENTREGA ENTRE   AL 16 DE OCTUBRE DEL 2020

                              

DOCENTE ESPERANZA GOMEZ CABIATIVA

DBA: Analiza teorías científicas sobre el origen de las especies (selección natural y ancestro común) como modelos científicos que sustentan sus explicaciones desde diferentes evidencias y argumentaciones.

TEMA: ECOLOGÍA DE POBLACIONES

OBJETIVO:

·         Explica cómo actúa la selección natural en una población que vive en un determinado ambiente, cuando existe algún factor de presión de selección (cambios en las condiciones climáticas) y su efecto en la variabilidad de fenotipos.

·         Comprender y explicar las características de las poblaciones

 

NO OLVIDAR ENVIAR  AL CORREO ELECTRÓNICO  esperanzacabiatiba@gmail.com , ESCRIBIENDO SU NOMBRE APELLIDO Y GRADO   EN ESTE CORREO SE RECIBEN LAS ACTIVIDADES Y/O  AUTOEVALUACIONES,  DE LA PRESENTE GUÍA, LO DEMÁS SE DEBE REALIZAR EN EL CUADERNO DE BIOLOGÍA,  ENUMERANDO LA GUÍA .  MIL GRACIAS POR SU DEDICACIÓN Y ATENCIÓN

 

FUNDAMENTO TEÓRICO

CONCEPTOS ECOLOGÍA

ECOLOGÍA es la ciencia que estudia las relaciones de los organismos entre sí y su medio ambiente. El término medio ambiente incluye todos los factores inorgánicos (abióticos) y orgánicos (bióticos), de los cuales depende el desarrollo de un ser vivo.

 Los factores abióticos pueden ser materiales (suelo, agua) o energéticos (radiación solar) Los factores bióticos son todos los seres vivos (reino monera, protista, hongos, animal vegetal).


 Una Población es la reunión de individuos de una misma especie, ejemplo la población de nícuros que viven en el río Magdalena, o los arboles de robles ubicados en el Parque Chicaqué. Todos estos responden a los mismos factores ambientales y se mezclan libremente unos con otros.

Una especie es una población o un grupo de poblaciones que están aisladas genéticamente de otras especies (es decir que están en capacidad de reproducirse entre si).

La biogeografía es el estudio de la distribución y abundancia de especies a través de los continentes u océanos. En los paisajes colombianos encontramos una variedad de bosques, praderas, sábanas, zonas secas, páramos, ríos etc. Esas áreas albergan diferentes organismos. El hábitat de un organismo, es el lugar donde un organismo vive y se reproduce. El hábitat de los loros son los arboles altos.

Biocenosis o comunidad: La comunidad es un grupo de poblaciones de diferentes especies, que viven en un mismo lugar o biotopo. por ejemplo, Una comunidad de páramo incluye todas las plantas, animales y microbios que viven en el páramo de Chisacá. A nivel de la comunidad se trata de buscar las interacciones interespecíficas que podrían causar cambios en el tamaño de las poblaciones de las especies que conviven en un biotopo. Por ejemplo: una población de predadores podría sobre-explotar una especie presa y luego declinar abruptamente; una especie introducida podría ser más eficientes en usar un recurso limitado y reducir la oportunidad de las especies nativas, cuya población declinaría rápidamente.

Ecosistema se denomina a la unidad básica de interacción organismo-ambiente que resulta de las complejas relaciones existentes entre los elementos vivos e inanimados de un área dada.  En la tierra hay muchos tipos de ecosistemas

Un ecotono es una zona de transición donde se presentan muchas especies características de dos ecosistemas adyacentes. Algunos ecotonos presentan condiciones peculiares, las cuales les permiten albergar especies vegetales y animales diferentes a la de los ecosistemas adyacentes. Así por ejemplo las áreas pantanosas adyacentes a un ecosistema terrestre y un lago, puede estudiarse como un ecosistema por sus características distintivas.

La biosfera es el conjunto de seres vivos sobre la tierra y el ambiente en el cual ellos interactúa.

Pérdida de la diversidad biológica

La biodiversidad es la variedad de elementos vivos que existen en la biosfera. Los genes, especies y ecosistemas de la tierra son producto de cientos de millones de años de evolución, y han hecho posible que nuestra especie prosperara. Con el crecimiento previsto de la población humana y de la actividad económica, lo más probable es que la tasa de pérdida de biodiversidad aumente en lugar de estabilizarse.

Pérdida de especies

En la historia reciente, el ser humano ha influido cada vez en la extinción de especies. La pérdida de biodiversidad es el proceso de disminución de la diversidad a nivel de ecosistemas, especies o genes. Se trata no sólo de la reducción en el número, sino también del cambio en sus frecuencias relativas: cuando un grupo minoritario de ecosistemas, especies o combinaciones genéticas pasa a ser más abundante en detrimento de otras. La mayoría de los expertos han concluido que tal vez una cuarta parte de la diversidad biológica total de la tierra corre grave peligro de extinción en los próximos 20 o 30 años. las extinciones de especies provocadas principalmente por la deforestación tropical (los bosques tropicales sólo cubren el 7% de la superficie terrestre del planeta, pero contienen más de la mitad de las especies de toda la biota mundial) pueden eliminar entre el 5 y 15% de las especies del mundo.

Se ha determinado cuatro causas principales de la pérdida de la diversidad biológica:

·         Pérdida o modificación del hábitat Explotación excesiva del recurso.

·         La contaminación

·         La repercusión de la introducción de especies exóticas que amenazan a la flora y fauna naturales por depredación, competencia o alteración del hábitat natural.

·          Pérdida de genes Una especie tiene muchos genes; la expresión "diversidad genética" hace referencia a la variación de genes dentro de las especies, como se manifiesta, por ejemplo, en los miles de variedades de arroz existentes en Asia. La variabilidad genética de muchas especies está disminuyendo, y con ella la capacidad de adaptarse a la contaminación, el cambio climático, la enfermedad y otras formas de adversidad ambiental.







Nacimientos,tamaño de la población. Muertes ( por depredadores), inmigración (los que llegan), emigración ( los que salen).

Factores que Influyen en la Dinámica de la Población

1) Densidad: Se refiere al número de individuos por unidad de superficie o volumen, dependiendo del ecosistema del que se hable, ejemplo: si en una hectárea se encuentra 20 chigüiros, y más adelante en otra hectárea, se encuentran 50; la primera población tendrá menor densidad que la segunda. Por otro lado, se puede estudiar dos tipos de densidades:

 Densidad EcológicaEs la biomasa por la unidad de espacio habitable, ejemplo: una población de venados en un espacio determinado donde hay una laguna, se debe descontar la superficie del cuerpo de agua, puesto que allí el venado no puede habitar. Fórmula para calcular la densidad de una población: 



2) NatalidadEs el número de individuos de una población que nacen en un área y en un tiempo determinado; esta puede ser positiva o neutra, pero nunca es negativa. Se conoce dos tipos de tasa de natalidad:

 Natalidad Ecológica: Es el número de individuos producidos en condiciones reales. Dado que se obtiene con números reales, depende del ambiente y, por lo tanto, es variable; además, depende también de las condiciones en las que se encuentre la población. Fórmula para calcular la tasa de natalidad de una población:



3) MortalidadEs el número de individuos que mueren en una población en un tiempo determinado y en un área establecida. Además, se pueden estudiar dos tipos:

 Mortalidad EcológicaEs la pérdida de individuos en condiciones reales, de forma que varía de acuerdo con la variación de la población; cabe destacar, que aquí los factores como la depredación y las enfermedades tienen una notable importancia. Fórmula para calcular la tasa de mortalidad de una población


4) Tasa de Crecimiento: Es la tasa o índice que expresa el crecimiento o decrecimiento de la población de un determinado territorio durante un período establecido. Fórmula para calcular la tasa de crecimiento de una población




D = Diferencia de individuos.

*∆T = Diferencia del tiempo.

Nota: Primero las diferencias se restan, y luego el resultado se divide.

5) Migraciones: Es el proceso mediante el cual, ingresan o egresan individuos en una determinada población, esta puede ser de dos tipos:

a) InmigraciónEs el proceso mediante el cual un grupo de individuos ingresan en una población, en un momento dado y en una aérea especifica. Fórmula para calcular la tasa de inmigración de una población:



b) Emigración: Es el proceso mediante el cual un grupo de individuos salen de una población, en un momento dado y en un área específica. Fórmula para calcular la tasa de emigración de una población:



A.   Distribución Aleatoria: Cuando por ejemplo en un ecosistema de la sabana africana al lado de una charca encontramos especies diferentes mezcladas en busca de agua, hay aves, elefantes, cebras, rinocerontes hipopótamos, venados alces, jirafas entre otros




A.   Distribución Uniforme: Cuando los individuos están aislados unos de otros. Ejemplo cuando los anteriores animales se han dispersado por diferentes lugares en busca de alimento.

B.   Distribución agrupada o amontonada: ejemplo, cuando una manada de elefantes se reúne para proteger a sus crías, de los depredadores o para amamantarlas



ACTIVIDAD DE GUÍA N° 13   O  N° 4 DE BIOLOGÍA   GRADO NOVENO

 SEMANA DEL 13 AL 16 DE OCTUBRE

FECHA DE ENTREGA DE ACTIVIDAD:   16 DE OCTUBRE DEL2020

 

1.    Explique claramente el concepto de población y dibújelo.

2.    Explique los conceptos de hábitat, nicho ecológico escriba 2 ejemplos de cada uno de ellos

3.    Elabore el dibujo de un ecosistema donde deje ver el concepto de competencia, depredación, parasitismo, mutualismo.

4.    Que es una comunidad ecológica

5.    Complete la siguiente tabla. Aquí los dibujos deben ser GRANDES, REALES Y ELABORADOS A MANO POR USTED, NO PEGAR IMÁGENES.

DeDefinición

Formula y/o ejemplo

Dibujo alusivo a la definición

1.dDensidad

 

 

2     natalidad

 

 

3.   Mortalidad

 

 

4.T  Tasa de crecimiento 

 

 

5.   Inmigración

 

 

6.e Emigración

 

 

7.Distribución aleatoria

 

 

8.Distribución uniuniforme

 

 

9. Distribución agrupada

 

 

10.Especie

 

 

 

Solo cuando el último árbol este muerto, el último río envenenado y el último pez atrapado, te darás cuenta que no puedes comer dinero”

sabiduría indoamericana



Comentarios