COLEGIO
LA TOSCANA LISBOA IED
ESTRATEGIA
GRADO SEXTO
GUIA N° 14 CORRESPONDE A LA GUÍA N° 5
DE BIOLOGÍA
PARA REALIZAR LA SEMANA DEL 26 AL 30
DE OCTUBRE DEL 2020
FECHA ENTREGA 27 DE OCTUBRE DEL 2020
DOCENTE ESPERANZA
GOMEZ CABIATIVA
DBA: Comprende que en los
seres humanos (y en muchos otros animales) la nutrición involucra el
funcionamiento integrado de un conjunto de sistemas de órganos: digestivo,
respiratorio y circulatorio.
OBJETIVO:
·
Identificar la importancia de las estructuras de
intercambio gaseoso en los seres humanos
·
Destacar los principales contaminantes en la
atmosfera terrestres y su acción en el cuerpo humano
APRECIADO ESTUDIANTE
NO OLVIDAR ENVIAR
AL CORREO ELECTRÓNICO esperanzacabiatiba@gmail.com , ESCRIBIENDO SU NOMBRE
APELLIDO Y GRADO EN ESTE CORREO SE
RECIBEN LAS ACTIVIDADES Y/O
AUTOEVALUACIONES, DE LA PRESENTE
GUÍA, LO DEMÁS SE DEBE REALIZAR EN EL CUADERNO DE BIOLOGÍA, ENUMERANDO LA GUÍA. MIL GRACIAS POR SU DEDICACIÓN Y ATENCIÓN
TEMA: SISTEMA RESPIRATORIO EN
HUMANOS.
FUNDAMENTO TEÓRICO
¿Cuáles son
los principales contaminantes del aire?
Un
contaminante del aire es "cualquier sustancia en el aire que puede, en
concentraciones suficientemente elevadas, dañar a humanos, animales, vegetación
o materiales". Existen muchos y los elementos que forman la contaminación
del aire varían de una zona a otra. Sin embargo, algunos contaminantes se
vigilan más porque causan daño al medio ambiente o a la salud. Entre los
principales se hallan el ozono, dióxido de nitrógeno, la materia particulada y
dióxido de azufre.
Los
síntomas pulmonares que se pueden ver inmediatamente después de la exposición a
altos niveles de contaminación incluyen irritación de las vías respiratorias,
disnea (dificultad al respirar) y una mayor probabilidad de sufrir un ataque de
asma. Se ha demostrado que la exposición a contaminantes del aire durante un
período largo aumenta la aparición de enfermedades pulmonares, incluyendo
cáncer, así como las muertes por estas enfermedades.
La
contaminación del aire es especialmente perjudicial para las personas que
sufren de enfermedades pulmonares como el asma y enfermedad pulmonar
obstructiva crónica (EPOC), que incluye bronquitis crónica y enfisema. Sin
embargo, los ancianos, niños y fetos que se están desarrollando también corren
un riesgo más elevado de padecer los efectos perjudiciales derivados de la
exposición a la contaminación del aire.
¿Qué es?
El ozono es un gas compuesto por tres
átomos de oxígeno. Puede ser beneficioso o perjudicial, dependiendo de dónde se
encuentre
¿De dónde procede?
En la estratosfera ("capa de
ozono", a 15–40 km de la superficie), el ozono es beneficioso, necesario
para absorber la peligrosa radiación ultravioleta e impedir que alcance la
tierra., Cerca del suelo, es perjudicial, porque está formado por reacc.
químicas entre rayos del sol y gases orgánicos y por óxidos de nitrógeno
emitidos por coches, centrales eléctricas, calderas industriales, refinerías,
plantas químicas, etc..
¿Qué efectos tiene en los pulmones?
·
Irrita
la nariz y la garganta
•
Sibilancias, tos y dolor al inspirar profundamente
• Dificultades respiratorias durante el
ejercicio o actividades al aire libre
• Reduce la capacidad pulmonar
•
Agrava el asma
• Aumentos en el uso de
broncodilatadores (tratamiento para abrir las vías en el asma)
•
Aumenta la vulnerabilidad a enfermedades como la neumonía y la bronquitis
• Aumenta el riesgo de muerte por
cardiopatías
¿Qué medidas deben tomarse ante la
exposición a niveles altos?
Las personas con asma, ancianos y niños
deben evitar ejercicios al aire libre • Los individuos con síntomas de asma,
insuficiencia respiratoria o tos deben acudir al médico, o descansar y tomar
medicinas paliativas si fueron prescritas • Si los síntomas persisten, se debe
acudir al médico
GUIA N° 14 CORRESPONDE A LA GUÍA N° 5 DE BIOLOGÍA GRADO SEXTO
ACTIVIDAD A REALIZAR LA SEMANA DEL 26 AL
30 DE OCTUBRE DEL 2020
FECHA ENTREGA OCTUBRE 25 DEL 2020
ANÁLISIS DE LECTURA
1.Escriba cuáles son los principales agentes contaminantes de
la atmósfera?
2. qué consecuencias trae sobre la
salud humana
3. Qué es el cambio climático?
4. En una página de tu cuaderno
realice un dibujo ( utilice colores)parecido al anterior en el que reflejes como crees que serán las consecuencias sobre la tierra originadas por el cambio climático.
5. observar el video cuyo link es
y realizar un resumen
https://www.youtube.com/watch?v=TV-YEQOIFuQ
¿Qué es la Contaminación Ambiental?
Comentarios