COLEGIO LA
TOSCANA LISBOA IED
ESTRATEGIA
APRENDE EN CASA - QUÍMICA
GRADO SÉPTIMO
GUIA N° 14 CORRESPONDE A LA GUÍA N° 5
PARA REALIZAR LA SEMANA DEL 26 AL 30 DE OCTUBRE DEL 2020
FECHA ENTREGA OCTUBRE 28 DEL 2020
DOCENTE ESPERANZA GOMEZ CABIATIVA
DBA. Explica cómo las sustancias se forman a
partir de la interacción de los elementos y que estos se encuentran agrupados
en un sistema periódico
TEMA: PESO MOLECULAR
DE LAS
OBJETIVO:
·
Usar
modelos y/o gráficos que le permitan reconocer la forma como los átomos
mediante enlaces iónicos y/o covalentes forman las moléculas orgánicas e inorgánicas.
APRECIADO
ESTUDIANTE
NO OLVIDAR ENVIAR
AL CORREO ELECTRÓNICO esperanzacabiatiba@gmail.com , ESCRIBIENDO SU NOMBRE
APELLIDO Y GRADO EN ESTE CORREO SE
RECIBEN LAS ACTIVIDADES Y/O
AUTOEVALUACIONES, DE LA PRESENTE
GUÍA, LO DEMÁS SE DEBE REALIZAR EN EL CUADERNO DE QUÍMICA, ENUMERANDO LA GUÍA . MIL GRACIAS POR SU DEDICACIÓN Y ATENCIÓN
FUNDAMENTO TEÓRICO:
Qué es el peso molecular? Definición química
El peso molecular es una medida de la suma de los pesos
atómicos valores de los átomos en
una molécula
En la fórmula por
ejemplo del agua 3 H2O
el número 3 se llama coeficiente y está indicando que
hay 3 moléculas de agua, este multiplica a toda la molécula.
Mientras que el número 2 de
la fórmula del agua se llama subíndice y me está indicando que hay 2 átomos
de hidrógeno.
En el caso del oxígeno
como no aparece número se supone que es 1 solo átomo
NOTACIÓN DE LOS COMPUESTOS:
- Los compuestos químicos se representan
por medio de fórmulas químicas.
FÓRMULA QUÍMICA:
- Es la representación escrita de una
molécula de una sustancia.
- También se utiliza para representar
moléculas de sustancias simples o elementos.
Ejemplos: H2 Fórmula
del hidrógeno molecular.
O2 Fórmula del oxígeno
molecular.
- Una fórmula química se escribe
empleando: símbolos, subíndices, paréntesis y coeficientes.
EJEMPLOS:
Símbolos:
- Indican de qué elementos está compuesta
la sustancia. Se escriben unos a continuación de otros.
Ejemplos:
- K F Fórmula del
“Fluoruro de potasio”, que nos indica que se compone de Potasio y Flúor.
Subíndices:
- Son números pequeños que se escriben
después de un símbolo en la parte inferior derecha, con el objeto de indicar
cuantas veces se repite el átomo en la molécula.
- Si el subíndice es uno, no se escribe;
pero queda sobreentendido.
Ejemplos:
- H2 O2
Fórmula del “Agua oxigenada”, nos indica que tiene dos átomos de
Hidrógeno y dos de oxígeno.
Paréntesis:
- Son signos que van afectados de un
subíndice.
- Indican el número de veces que se
repite en la molécula el grupo de átomos que encierran.
Ejemplo:
- Fe (OH)3
Fórmula del “Hidróxido férrico”. Los paréntesis indican que el grupo OH
(radical Oxidrilo) se repite tres veces en la molécula.
Coeficientes:
- Son números grandes que se colocan delante
una fórmula, para indicar cuantas veces se repite toda la molécula.
- El coeficiente puede tener distintos
valores según el caso, sin que para ello se altere el significado de la
fórmula.
- Si el coeficiente es uno, no se
escribe; pero queda sobreentendido.
Ejemplos:
- NH3
Una molécula de amoniaco.
- 2 NH3
Dos moléculas de amoniaco.
- 10 NH3 Diez
moléculas de amoniaco.
Por ejemplo, la fórmula molecular de hexano es C 6 H 14 . Los subíndices indican el número de cada tipo de
átomo, por lo que hay 6 átomos de carbono y 14 átomos de hidrógeno en cada
molécula de hexano. El peso atómico de carbono e hidrógeno se puede encontrar
en una tabla periódica .
·
peso
atómico del carbono: 12,01
·
peso
atómico del hidrógeno: 1,01
peso
molecular = (número de átomos de carbono) (peso atómico C) + (número de átomos
de H) (H peso atómico) de modo que calculamos como sigue:
·
peso
molecular = (6 x 12,01) + (14 x 1,01)
·
peso
molecular de hexano = 72.06 + 14.14
·
peso
molecular de hexano = 86,20 gramos
ACTIVIDAD GUÍA N° 5 DE QUÍMICA GRADO
DOCENTE ESPERANZA GOMEZ CABIATIVA
PARA REALIZAR LA SEMANA DEL 26 AL 30 DE OCTUBRE DEL 2020
FECHA ENTREGA OCTUBRE 28 DEL 2020
1.
Copiar la información de la presente guía ya que es
de mucha importancia y se necesitara para el año siguiente.
2.Observar
el vídeo cuyo link es:
https://www.youtube.com/watch?v=kPQheSnhiQ8
2.
Copiar los 3 ejemplos explicados en el video.




Comentarios