COLEGIO
LA TOSCANA LISBOA IED
ESTRATEGIA
APRENDE EN CASA - QUÍMICA
GRADO SEXTO
GUIA N° 1 4 o corresponde a la guía
N° 5
PARA REALIZAR LA SEMANA DEL 26 AL 30 DE OCTUBRE DEL
2020
FECHA ENTREGA OCTUBRE 29 DEL 2020
DOCENTE ESPERANZA
GOMEZ CABIATIVA
DBA: Comprende la
clasificación de los materiales a partir de grupos de sustancias (elementos y
compuestos) y mezclas (homogéneas y heterogéneas).
TEMA: METODOS DE
SEPARACION DE MEZCLAS
OBJETIVOS:
·
Destacar la importancia de clasificar materiales
en el hogar, colegio y lugar de trabajo con el propósito de conservar el
entorno.
·
Destacar la importancia de cuidar el entorno
APRECIADO
ESTUDIANTE
NO OLVIDAR ENVIAR
AL CORREO ELECTRÓNICO esperanzacabiatiba@gmail.com , ESCRIBIENDO SU NOMBRE
APELLIDO Y GRADO EN ESTE CORREO SE
RECIBEN LAS ACTIVIDADES Y/O
AUTOEVALUACIONES, DE LA PRESENTE
GUÍA, LO DEMÁS SE DEBE REALIZAR EN EL CUADERNO DE QUÍMICA, ENUMERANDO LA GUÍA. MIL GRACIAS POR SU DEDICACIÓN Y ATENCIÓN
FUNDAMENTO
Clasificación de materiales
biodegradables.
La biodegradación es la
característica de algunas sustancias químicas de poder ser utilizadas como
sustrato por microorganismos, que las emplean para producir energía en general
por dos vías metabólicas que son respiración aerobia en la que el donador final
de electrones es el oxígeno y la respiración anaerobia en la que el donador
final de electrones puede ser azufre, fósforo u otro elemento.
Puede emplearse en la eliminación de
ciertos contaminantes como los algunos residuos sólidos urbanos, residuos de alimentos,
residuos de jardinería, papel, cartón, etc.
La biodegradación se utiliza
ampliamente para el tratamiento de residuos orgánicos en plantas de composta,
en tratamiento de agua residual, tratamiento de suelos contaminados con
plaguicidas, hidrocarburos u otras sustancias. No obstante en vertidos que
presenten materia biodegradable estos tratamientos pueden no ser efectivos si
nos encontramos con otras sustancias como metales pesados, o si el medio
tiene un pH extremo. En
estos casos se hace necesario un tratamiento previo que deje el vertido en unas
condiciones en la que las bacterias puedan realizar su función a
una velocidad aceptable.
Las sustancias inorgánicas también
sufren procesos de degradación en general por procesos físicos o químicos como
la erosión o la oxidación, pero no hay acción biológica en general.
·
Cáscara de plátano o de banano: 2 a 10 días
·
Pañuelos hechos
de algodón: 1 a 5 meses
·
Papel: 2 a 5 meses
·
Cáscara de naranja: 6 meses
·
Cuerda: 3 a 14 meses
·
Filtros de cigarrillos: 1 a 2 años
·
Estaca de madera: 2 a 3 años
·
Calcetines o medias
de lana: 1 a 5 años
·
Aislante térmico de polietileno: 500 a 1000 años
·
Botella de vidrio: cerca de 4000 años
·
Hierro: depende del tipo de hierro desde 1 año a varios millones de años
·
Hueso: de 10 a 15 años
Materias no biodegradables.
-Cuando hablamos de materiales
no biodegradables nos referimos a los que no tienen origen
orgánico y por tanto no se van a descomponer. Si estos materiales acaban en
la basura la naturaleza no podrá des-componerlos por sí sola, por lo tanto, se
acumularán y dañarán el medio ambiente.
Por lo general este tipo de materiales
no biodegradables, no son orgánicos, sino que son producto del hombre como
los plásticos y demás tejidos y materiales sintéticos. No ser biodegradables no
significa que no desaparecerán nunca de nuestro planeta, pero en cambio
significa que el hombre debe ser el encargado de destruirlos o
reciclarlos, dado que, si se lo va a dejar en manos de la erosión del
planeta, esto puede tardad varios cientos de años.
Al ser materiales que no se descomponen
de forma natural se acumulan en el medio ambiente y son absorbidos por las
plantas, el suelo y los animales. Los contaminantes no biodegradables pueden
entrar en los organismos vivos a través de la comida, la bebida, la inhalación
o a través de absorción directa, esto puede llevar a la acumulación de
productos químicos en el interior de los organismos vivos.
Con el tiempo si la concentración de
contaminantes aumenta en los tejidos vivos puede afectar la salud de cualquier
ser vivo, animales, personas y plantas.
Algunas materias no
biodegradables son:
·
Latas de refrescos o de todo tipo.
·
El vidrio.
·
Metales (hierro, acero, estaño, aluminio, plomo, oro, bismuto, plata,
etc.).
·
Plásticos (nylon, rayón, polietileno, lexan, PVC, polipropileno).
·
Cerámica (fibra de vidrio, fibra de carbono).
·
Bombillas.
·
Tarjetas de circuitos, materiales a base de silicio.
·
Los tetra bricks.
·
Los vasos y platos desechables de polipropileno.
·
El diamante.
·
Colillas de tabaco.
·
El chicle.
·
Gases nobles.
·
Pilas de todo tipo.
·
Ácidos.
·
Productos químicos para la fabricación de insecticidas o fungicidas
GUIA N° 14 CORRESPONDE A LA GUÍA N° 5 ASIGNATURA QUÍMICA GRADO
FECHA ENTREGA OCTUBRE 28 DEL 2020
ACTIVIDAD:
1. 1. Que
son materiales biodegradables.
2. 2. Escriba
5 ejemplos de material biodegradable
3. 3. Que
son materiales o biodegradables
4. 4.Escriba
10 ejemplos de material biodegradables
5. 5 . ¿Por
qué es importante utilizar materiales biodegradables?
6. 6. Encuentre las palabras en la sopa de letras



Comentarios