COLEGIO
LA TOSCANA LISBOA
INSTITUCION
EDUCATIVA DISTRITAL
ESTRATEGIA APRENDE
EN CASA- QUIMICA
GRADO
GUIA N° 1 INTRODUCTORIA
O DE NIVELACIÓN
PARA REALIZAR LA SEMANA DEL 8
AL 12 FEBRERO
EXPLORACIÓN
DBA. Comprende que los diferentes mecanismos de reacción química (oxido-reducción, descomposición, neutralización y precipitación) posibilitan la formación de compuestos inorgánicos.
Objetivo:
Establecer
mediante ejercicios sencillos un repaso general de la química inorgánica.
Identificar
tipos de reacciones químicas más frecuentes.
Desarrollar
ejercicios para establecer el número de oxidación.
APRECIADO
ESTUDIANTE
NO OLVIDAR ENVIAR AL CORREO ELECTRÓNICO esperanzacabiatiba@gmail.com , ESCRIBIENDO SU NOMBRE APELLIDO Y
GRADO EN ESTE CORREO SE RECIBEN LAS
ACTIVIDADES Y/O AUTOEVALUACIONES, DE LA PRESENTE GUÍA. MIL GRACIAS POR SU DEDICACIÓN Y ATENCIÓN
ALGUNAS
Una
reacción química, también llamada cambio químico o fenómeno químico, es
todo proceso termodinámico en el cual dos o más especies químicas o sustancias,
se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras
sustancias llamadas productos. Los reactantes pueden ser elementos o
compuestos.
En tanto,
dependiendo del tipo de productos que resulta de la reacción a las reacciones
químicas se las clasifica de la siguiente manera: reacción de síntesis (elementos o compuestos
simples se unen para conformar un compuesto más complejo), reacción de descomposición (el
compuesto se fragmenta en elementos o compuestos más simples; un solo reactivo se convierte en
productos), reacción
de desplazamiento o simple sustitución (un elemento reemplaza a
otro en un compuesto) y reacción
de doble desplazamiento o doble sustitución (los iones de
un compuesto modifican se cambian de lugar u dan como producto final nuevas
sustancias.)
las
reacciones ácido-base, que no presentan modificaciones en los estados de oxidación y las reacciones redox, que por
el contrario sí presentan modificaciones en los estados de oxidación, con los
propios de otro compuesto para conformar dos sustancias diferentes).
A la especie que se
reduce, (la que gana electrones), se le denomina el agente oxidante, esto se
debe que los electrones que esta especie gana, lo hace a expensas de otra
especie, es decir le “arrebata” los electrones a otra especie química, esto es:
la oxida. De forma análoga, a la especie que se oxida (la que pierde
electrones), se le denomina como el agente reductor pues al perder electrones
lo hace a expensas de otra especie química a la cual cede sus electrones,
causando entonces la reducción de esta otra.
Por ejemplo:
SI QUIERES MÁS INFORMACIÓN PUEDES
CONSULTAR EN
Modelo atómico actual: https://www.youtube.com/watch?v=s8pLkOLQKcU
Balance de ecuaciones químicas por
tanteo: https://www.youtube.com/watch?v=DnlvakAblHY
Reacciones químicas: https://www.youtube.com/watch?v=W244hx2W-qs
PREGUNTAS ORIENTADORAS: al hacer estas
preguntas, sus respuestas contribuyen a reflexionar sobre los aprendizajes del
año inmediatamente anterior.
¿Cual es la importancia de conocer acerca de los números cuánticos del átomo?
¿Por qué es importante conocer y establecer el número de oxidación en un átomo o molécula?
ACTIVIDAD3. Para cada una de las siguientes reacciones balanceadas identifica, identifica: a) los elementos que sufren cambios en su estado de oxidación, e identifica al oxidante y al reductor, b) al proceso de (de forma análoga a como se muestra en el ejemplo anterior). (ESTABLECER EL NÚMERO DE OXIDACIÓN DE LOS REACTIVOS Y DE LOS PRODUCTOS)
4. Después de observar el video del enlace:
(https://www.youtube.com/watch?v=W244hx2W-qs)
completar la siguiente tabla con los mecanismos de reacción que allí se
exponen:
Nombre |
Explicación |
Mecanismo de reacción |
Ejemplo |
Síntesis o combinación |
Dos o más sustancias se
unen para formar un solo producto |
A + B
AB |
H + O2
2 H2O |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
5. TÉRMINOS NUEVOS Y SU SIGNIFICADO
Para ampliar el vocabulario del estudiante, este debe escribir unas cinco palabras y buscar su significado
PALABRA |
SIGNIFICADO |
Comentarios