GUÍA N° 4 BIOLOGÍA GRADO SEXTO
APRECIADO ESTUDIANTE
NO OLVIDAR ENVIAR
SU COMENTARIO AL BLOGGER ; ESCRIBIENDO SU NOMBRE, APELLIDO Y CURSO O AL CORREO ELECTRÓNICO esperanzacabiatiba@gmail.com
, EN ESTE CORREO SE
RECIBEN LAS ACTIVIDADES Y/O
AUTOEVALUACIONES, PRESENTE GUÍA,
LO DEMÁS SE DEBE REALIZAR EN EL CUADERNO DE BIOLOGÍA NUMERANDO LA GUÍA CON EL PROPÓSITO DE QUE AL REGRESO REVISARLAS. MIL GRACIAS POR SU DEDICACIÓN Y ATENCIÓN
TEMA: ORGANIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Un viaje por el Mundo Vivo.
Este tema, está dedicado a Las Ciencias de la Naturaleza,
específicamente a Los Reinos de la Vida, es un viaje por y para la vida,
es un homenaje a la Diversidad de Organismos que pueblan el Mundo. Viajando por
la Naturaleza nos encontramos que cientos de especies de la Flora y Fauna y
algunos de ellos están en vía de extinción otros ya desaparecieron. Sólo si cuidamos
y protegemos el Medio Ambiente se garantiza que nuestro Mundo siga naturalmente
existiendo y con él, todos nosotros.
Diversidad biológica y un poco de historia de su clasificación:
Ya desde Aristóteles los organismos vivos se reunían en dos grandes
reinos: Animal y Vegetal, aun hoy es fácil para nosotros diferenciar la vida
separando a los organismos de esa manera, pero ahí aparecen entonces las
grandes confusiones como el de considerar a un coral como una planta cuando
en realidad se trata de un animal marino que vive en colonias.
Carl von Linneo (1707-1778), un
estudioso de la botánica nacido en Suecia y considerado el padre de la taxonomía, categorizó un enorme
grupo de especies estableciendo así divisiones que las agrupaban para su estudio. Muchas
de esas categorías son usadas en la actualidad.
La clasificación Linneana se basaba en el principio de que las especies
de animales y vegetales eran la unidad viva menor y se agrupaban dentro de
categorías superiores denominadas Géneros.
Linneo llama a este tipo de
agrupación o clasificación Nomenclatura binominal y usa el latín, lengua
culta de la época, para nombrar las diferentes especies y géneros que iba
clasificando, estableciéndose así un lenguaje científico adoptado internacionalmente.
Finalmente, la mayor parte del mundo científico utiliza hoy estos cinco
reinos propuesto por R.H.Whitaker para clasificar al mundo de la diversidad
biológica: Móneras,
Archaea ,Protistas, Hongos, Plantas y Animales.
ACTIVIDAD de autoevaluación desarrollar en su
cuaderno de Biología como guía N° 4
1.
Observar el vídeo cuyo link es el
siguiente:
https://www.youtube.com/watch?v=faKuFQ4sh_A
Explorar la naturaleza: nacimiento
agua y la tierra.
Del vídeo contestar:
a. Según el vídeo quien es NARIGOTA
b.
Como se originó el agua en la tierra
c.
Cuál es el papel de vaporon
d.
Que hacen los siguientes personajes:
germinion, frigote, germanía, bolinga
e. Según vaporon
describa como surge la vida en la tierra
2.Construir una sopa de letras con los
siguientes 20 términos: procarionte, heterótrofos, patógenos. Eucarionte, Taxonómico,
fotosintético, clorofila, planta, celulosa, mixomicetos, protozoos, mohos,
aerobios blástula, anaerobios, feofíceas, quimiosintético, haploides, diploides,
embrionario.
3. Con la ayuda del diccionario
definir los términos anteriormente mencionados.
¡NO OLVIDAR EL LAVADO DE MANOS Y NO SALIR DE CASA! CUÍDATE MUCHO ¡
Comentarios
att: Maria Valentina Castro
curso: 602